• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Coberturas 2021

¿Por qué hay pocos arboles en Buenos Aires?

admin by admin
14 enero, 2021
in Coberturas 2021, Palermo, Parques y Plazas
0

Dando una vuelta por los parques y plazas de la comuna, llegamos hasta el Parque Ferroviario, ubicado en Juan B. Justo y Soler, el predio más joven de Palermo, ese que se sitúa desde la calle Soler hasta Costa Rica. Allí verificamos que el lugar en cuestión son largas cuadras donde la sombra brilla por su ausencia y el sol es como un eterno perseguidor en nuestras cabezas.

Los arboles son muy escasos,  y quedarse en el parque durante más de una hora es un martirio de puro desierto mientras el calor abraza y corremos el riesgo de pescar una insolación.

Video Traveling por el predio

Hablamos con algunos vecinos de la zona y nos explicaron qué opinan sobre el tema:

Vilma M: “El parque es nuevo y estamos contentos porque antes estaba la villa y era un verdadero peligro pero es un desperdicio porque han levantado este espacio tan largo y grande pero no tiene arboles. Si querés venir a charlar con tus vecinos o amigas, no podés quedarte mucho tiempo porque te puede dar una insolación. Hay que traerse la sombrilla”, bromea.

Gerardo P: “Siempre les falta dos para el peso porque levantaron este parque re lindo y no tiene arboles. ¿A quién se le ocurre fundar una plaza sin arboles?

Gustavo Mayor: “Vivo a media cuadra pero siempre me voy para el lado de Libertador o de Plaza Armenia o Cortazar porque aquí es insufrible venir. Tengo un bebé de 1 año. Imaginate, si lo traigo, se me muere de una insolación”

Sonia B:”Todo bien con Larreta , incluso yo lo voté pero yo le preguntaría por qué es tan mezquino con la plantación de arboles? Una amiga vive en Balvanera y le pasa lo mismo. Vive frente al Parque de la estación y los vecinos se quejan porque hay pocos arboles y el sol los mata, cuando llegan al parque. En fin, debería haber una ley de obligación para que planten arboles”.

Luciana Farré:”Los únicos arboles que existen en este parque son los que ya estaban sobre la calle Soler. Allí hay bancos que tienen sombra pero si querés entrar al parque y sentarte, bancate el sol y el calor…”

Alejandra Posse: “Vengo poco a este lugar, generalmente cuando está nublado porque el mes pasado me quedé más de media hora, y terminé con un dolor de cabeza que me mataba. No suelo ir a parques que no tienen, arboles y es una pena porque me queda a dos cuadras. Por si no te diste cuenta – nos explica- siempre viene poca gente aquí “

En un interesante artículo publicado por la Agencia TELAM (del 26 de Noviembre de 2020) se destaca que , por ley, deberán plantarse 100.000 árboles por año en la Ciudad de Buenos Aires. La norma fue aprobada por 50 votos positivos y cuatro abstenciones durante la sesión ordinaria de la Legislatura en cuestión, la cual tuvo una modalidad de participación mixta de diputados, de manera virtual y presencial por la pandemia del coronavirus.

La Ciudad de Buenos Aires deberá entonces sumar 100.000 árboles anuales, de acuerdo con lo establecido por una ley sancionada por la Legislatura, que contempla un programa de reforestación centrado en las Comunas 3, 9, 10 y 14 ya que registran los más bajos niveles de ejemplares, cuya presencia representa un aporte contra los factores del desarrollo urbano que impactan en el ambiente.

Puntualmente, la iniciativa apunta a alcanzar un 35% de cobertura arbórea del espacio aéreo de la Ciudad dentro del plazo de siete años, contados desde la entrada en vigencia de la ley. Eso, de acuerdo a lo calculado, prevé la plantación de un mínimo de 100.000 ejemplares nuevos por año de especies autóctonas, las cuales deberán definirlo las autoridades que estarán a cargo del programa.

De las Comunas registradas con menos plantaciones figuraron la 3 -que reúne a los barrios Balvanera y San Cristóbal- con un 11% de cobertura de árboles del total de su superficie; la 14 -Palermo- con 15%, la 9 -de Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda- con 15%, y la 10 -de Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro- con 17%.

Para cerrar, es muy significativo que Palermo, siendo uno de los mayores pulmones de Buenos Aires, se haya quedado atrás en la competencia de las sombras. Habrá que esperar entre en vigencia la nueva Lay que establece se planten 100.000 anuales. No sólo para disfrutar del Parque Ferroviario sino también para hacerlo en aquellos donde también faltan especies. Ni qué hablar de las comunas vecinas donde, ni siquiera, hay espacios verdes.

Noticias relacionadas

El Puente verde del bosque de Palermo
Que la pandemia no quite las ganas de bailar
La propuesta "Picnic" continúa en el Hipódromo de Palermo
Un mural en recuerdo a Joaquín Sánchez Tranconi en #paredesquebuscan
El Tango se hace color bajo del Puente de Dorrego y Libertador
Tags: Cada vez hay menos arboles en CABAJuan B. Justo y SolerPalermo tiene pocos arbolesParque ferroviarioPor qué hay pocos arboles en Buenos AiresSoler hasta Costa Rica.

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones