• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, mayo 21, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Sociedad

Para el 68% de los productores, los resultados de las elecciones legislativas tendrán un impacto positivo en el sector agropecuario en 2022

La última medición del año del índice "Ag Barometer Austral" -que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral- destaca un marcado optimismo en que los cambios en el Poder Legislativo, como resultado de las elecciones del pasado 14 de noviembre, y 7 de cada 10 productores piensan que se van a traducir en políticas más favorables hacia el sector. Al mismo tiempo, el nuevo informe indica que no se modificaron los bajos niveles de confianza del mes de septiembre.

admin by admin
29 de diciembre de 2021
in Sociedad
0
“El Vino Celebra Chacarita” se anticipa a la Primavera

El índice Ag Barometer Austral, elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca en su última edición del año (mes de noviembre) que los productores esperaban con mucha expectativa las elecciones legislativas del 14 de noviembre y sus resultados, en gran medida, ratificaron los de las PASO de septiembre, generando “un marcado optimismo”. “Un 68% de los productores piensan que el mayor equilibrio de fuerzas en ambas Cámaras del Congreso se traducirá en políticas más favorables hacia el sector o (al menos) en una menor discriminación teniendo en cuenta los resultados en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa”, detallan los académicos de la Austral.

En el mes de noviembre el Índice Ag Barometer Austral se mantiene con un valor de 79, igual que el del mes de septiembre pasado, aunque con una caída en las Condiciones Presentes (75) y una mejora en las Expectativas Futuras (82). Sin embargo, el informe revela que la incertidumbre política es la mayor preocupación para los próximos 12 meses (57%), seguida por el clima (49%) y las retenciones (32%). Un escalón más abajo se encuentran las condiciones macroeconómicas (30%), el precio de los insumos y el acceso al crédito (22%).

Related posts

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: nada por festejar, una fecha para recordar respetuosamente

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: nada por festejar, una fecha para recordar respetuosamente

24 de marzo de 2022
“Entrená tus derechos” es la nueva campaña de Defensa al Consumidor

Defensa del Consumidor de la Ciudad lanza una campaña presencial en centros comerciales

13 de marzo de 2022

“Los contextos políticos y macroeconómicos son los que generan mayor preocupación en los productores agropecuarios y, lamentablemente, esos temores se ven ratificados en la toma de medidas que intervienen los mercados, tales como el establecimiento de stocks de reserva, la constitución de fideicomisos para estabilizar precios, la cuotificación de exportaciones, la limitación de ventas externas, entre otros. Todas esas medidas han demostrado ser ineficaces para lograr el objetivo de bajar los precios internos de los productos agropecuarios (con el argumento de la Mesa de los Argentinos) y han afectado seriamente la rentabilidad de los productores, que están en una clara desventaja frente a sus pares de países competidores como Estados Unidos, Brasil, Uruguay, Paraguay, etc“, indican los especialistas del Centro de Agronegocios y Alimentos.

Tres años de diálogo con los productores agropecuarios

Con el sondeo de noviembre 2021 se han cumplido tres años de recolección de información, por lo que este último informe aporta algunas conclusiones acerca de la evolución de la Confianza de los Productores Agropecuarios de la Argentina. Así, los especialistas de la Universidad Austral identificaron tres etapas netamente diferenciadas:
1. Octubre 2018 – Julio 2019. Es un período con valores del Ag Barometer superiores a 100 (salvo noviembre 2018=95), con una marcada diferencia a favor de las Expectativas Futuras con relación a las Condiciones Presentes. En el mes de Julio 2019 se logran los valores máximos de los tres Índices con valores superiores a 100.
2. Septiembre 2019 – Junio 2020. Es un período de una abrupta caída de todos los Índices a partir de los resultados de las PASO del mes de agosto 2019. Todos los Índices llegan a un piso en junio 2020, cuando la confianza toca un mínimo como resultado de la frustrada intervención a Vicentín.
3. Septiembre 2020 – Noviembre 2021. Se inicia un proceso de recuperación de todos los Índices de Confianza (sin llegar nunca al valor 100 de indiferencia), basados fundamentalmente en la mejora de los precios internacionales de soja, maíz, trigo, carne vacuna y buenas condiciones climáticas de la campaña 2020/21.
Esta mejora se ve interrumpida en el mes de mayo 2020 ante el anuncio de la suspensión de las exportaciones de carne vacuna con una nueva caída en todos los Indicadores de Confianza hasta el mes de septiembre 2021. Luego del resultado de las PASO, este mes se produce una mejora que se mantiene en el mes de noviembre 2021.
Finalmente, siempre que se lleva a cabo el último informe, el Ag Barometer Austral consulta a los productores sobre los principales desafíos / amenazas para los próximos 12 meses y los siguientes 5 años: “Al analizar las respuestas para un horizonte de tiempo de cinco años, la incertidumbre política se despega claramente del resto de las preocupaciones (55%), el clima, las retenciones y presión impositiva le siguen en importancia y, en menor medida, los factores macro y microeconómicos (contexto macroeconómico negativo 27%, precios de los insumos y acceso al crédito, 25% y 24% respectivamente)“.

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral es una entidad especializada y de alto nivel académico cuya misión es impulsar, desde Rosario, el fortalecimiento de las cadenas de valor agroalimentarias e instituciones relacionadas, como un motor de desarrollo humano, económico y social de largo plazo para la Argentina, a través de la formación y de la investigación aplicada.
Para alcanzar este fin, el CEAg desarrolla cuatro ejes de acción:
– Una Maestría en Agronegocios.
– Programas de formación ejecutiva, seminarios y cursos relativos a las temáticas de agronegocios de mayor relevancia.
– Un Área de Estudios en Agronegocios y Alimentos que impulsa proyectos de investigación aplicada y genera un espacio de reflexión y análisis sobre los principales desafíos a los que se enfrentan los agronegocios.
– Actividades de extensión, para el desarrollo directivo de las PyME de los sectores agroindustriales.
Más información , click aquí

Sobre la Universidad Austral: Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, Pilar y Rosario, es una institución de educación superior creada por la Asociación Civil de Estudios Superiores -ACES-, entidad civil sin fines de lucro, con personería jurídica e inscripta en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público. La Universidad Austral promueve la investigación, imparte enseñanza de grado y postgrado, realiza programas de extensión, y brinda atención sanitaria desde su Hospital Universitario. Está constituida por las Facultades de Ciencias Biomédicas; Ciencias Empresariales; Comunicación; Derecho; Ingeniería; Hospital Universitario Austral; Parque Austral; IAE Business School; Escuela de Educación; Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales; Instituto de Ciencias para la Familia; Instituto de Filosofía.

Tags: ACESAg BarometerAg Barometer superiores a 100Área de Estudios en Agronegocios y AlimentosAsociación Civil de Estudios SuperioresCEAgCentro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad AustralCiencias EmpresarialesComunicaciónCondiciones Presentes (75)DerechoEl Centro de Agronegocios y Alimentos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad AustralEl índice Ag Barometer AustralEscuela de EducaciónEscuela de PolíticaFacultades de Ciencias BiomédicasGobierno y Relaciones InternacionalesHospital UniversitarioHospital Universitario AustralIAE Business SchoolÍndice Ag Barometer AustralIngenieríaInstituto de Ciencias para la FamiliaInstituto de FilosofíaPara el 68% de los productoresParque AustralUniversidad AustralVicentín
Previous Post

Rescatan un chivo de un templo umbanda de Almagro donde iba a ser sacrificado

Next Post

Pensar y cuidarnos más sin ser egoístas

Next Post
Pensar y cuidarnos más sin ser egoístas

Pensar y cuidarnos más sin ser egoístas

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
https://youtu.be/kjPt8BeLFyg
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuentes en la 14
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina