Ante las declaraciones de Hugo Moyano luego de la marcha realizada ayer miércoles 14, el diputado y dirigente del MST Alejandro Bodart afirmó: “El último que dijo ‘no los voy a defraudar’ fue Carlos Menem y terminó llevando el país al desastre. Moyano y Barrionuevo hicieron un acto funcional a candidatos como Sergio Massa y no el paro nacional de 36 horas que necesitan los trabajadores de este país, donde sólo en las automotrices hay 15 mil suspendidos.”
Bodart agregó: «La salida para el pueblo trabajador no va a venir de estos dinosaurios de la burocracia sindical ni de los candidatos patronales. Nosotros tenemos propuestas para resolver los problemas estructurales del país. Por eso para 2015 proponemos unir a toda la izquierda política y social en una gran interna, para ofrecer una alternativa a los millones que buscan un cambio.”
Por otra parte , y ante el anuncio de Jorge Capitanich de que no se prevé ningún “aumento extra” a los jubilados, el diputado Alejandro Bodart (MST) afirmó: “Con el hambre de los jubilados el gobierno nacional le paga 10 mil millones a Repsol. El 80% de los jubilados cobra apenas 2.760 pesos, pero el kirchnerismo utiliza los fondos públicos para cumplirles a los vaciadores de YPF. ”
Bodart agregó: “Es preciso poner la ANSeS bajo control de los jubilados y los trabajadores, y otorgar el 82% móvil. Esto es posible si se restablece el nivel de las contribuciones patronales, se combate en serio el trabajo en negro que hoy supera el 35% y se dejan de utilizar discrecionalmente los fondos de la ANSeS para otros fines.”
Tambièn, y ante el fallo de la Sala II de la Cámara Federal para investigar a Cristina Kirchner por el acuerdo Chevron-YPF, el diputado Alejandro Bodart -autor de la denuncia penal – señaló: «Es un avance trascendente que la justicia haya resuelto iniciar una investigación a la presidenta en ejercicio del poder. Mi expectativa es que esto permita frenar el acuerdo, porque temas tan graves sólo se deberían resolver mediante una consulta popular. Espero que no haya presiones políticas a favor de ninguna impunidad, como suele pasar. La jueza María Servini de Cubría anuló la desestimación del fiscal y la Cámara Federal ratificó la decisión de investigar el acuerdo por Vaca Muerta, que beneficia a la multinacional y perjudica al país. Los posibles delitos son los de incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y contaminación ambiental en grado de tentativa. En julio de 2013 presentamos la denuncia penal y, para ir hasta el final, en estos días me voy a presentar como querellante en la causa.»
Bodart agregó: «Con su Decreto 929/13 que habilitó el acuerdo, Cristina violó las leyes nacionales de hidrocarburos y de residuos peligrosos. Si a Chevron le permiten exportar el 20% de su producción sin pagar derechos; le autorizan la libre disponibilidad del 100% de las divisas; le garantizan un precio interno igual al internacional; le conceden las áreas por 25 años prorrogables por 10 más; no paga arancel por importar maquinaria; y encima con el fracking daña en forma irreparable al ambiente y arrasa con los derechos de los pueblos originarios, estamos ante delitos escandalosos.»
Foto: Prensa Alejandro Bodart