En la Legislatura porteña, el subsecretario de Higiene Urbana Mariano Campos informó que no se instalarán camiones de basura en la Reserva Ecológica ni en el Parque Avellaneda. El diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) señaló: «Mauricio Macri tuvo que recular. Es un logro importante de todos los que rechazamos esos dos atropellos anti-verde. Igual hay que estar alerta porque pretende seguir cementando toda la Ciudad con más torres, shoppings y proyectos como el microestadio en Balvanera».
Bodart se refirió también al plan «Ciudad Verde» macrista: “Es casi todo verso electoralista de Macri, como por ejemplo los 12 ‘nuevos grandes parques’ que anunció. Como el de Pacífico lo cuenta doble, el de Isla De Marchi es conflictivo, el de Punta Carrasco es apenas un borde, 3 son solamente algo de verde entre viviendas y otros 4 ya existen, parques realmente nuevos sólo habría dos o tres. Con vecinos de las distintas Comunas estamos elaborando un verdadero plan verde para llegar a 10 m2 por habitante en la Ciudad».
Por otra parte, el diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), quien este martes 01 de julio presentó un amparo contra el aumento en los colectivos (adjunto), planteó: «Cristina Kirchner y Mauricio Macri trabajan para las empresas y en contra de los usuarios. Por eso, como lo hice con el subte, hoy presenté un amparo para frenar este nuevo tarifazo. Según Randazzo ‘mejoró el salario real’, pero en estos 18 meses la tarifa ya subió 156 por ciento, mucho más del doble del aumento salarial promedio. Además no se auditaron los costos de las empresas ni el uso de los subsidios y tampoco se convocó a audiencia pública».
Bodart, cuyo amparo recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 3 a cargo de la jueza Claudia Rodríguez Vidal (Exp. 29.567/14), agregó: “Los gobiernos nacional y porteño actúan igual: subsidian a las empresas privadas y esos fondos nunca se usan para mejorar el servicio. Para tener un sistema de subtes, trenes y colectivos integrado, eficiente y económico hay que estatizar todo con control social. Todo el transporte parisino funciona así y es un ejemplo a nivel mundial.”
Tambien mañana las 12 hs el MST-Nueva Izquierda realiza una jornada nacional contra los fondos buitres, con marchas y protestas en unas 20 ciudades del país (ver abajo). En Buenos Aires, a las 12, el diputado Alejandro Bodart y Vilma Ripoll encabezan una marcha al Ministerio de Economía, donde quemarán figuras de buitres.
Bodart afirmó: «Hay que suspender todo pago e investigar a fondo la deuda para que luego el pueblo decida democráticamente qué hacer. Nosotros sostenemos el no pago: una parte es deuda ilegítima y la otra ya se pagó de sobra». Ripoll agregó: “El gobierno y la oposición tradicional quieren ‘honrar’ a los buitres a costa de más ajuste. Es necesario exigirle al gobierno que en vez de pagar la deuda externa pague la deuda interna con el pueblo».
Detalle de la jornada nacional
Capital, 12 hs: marcha al Ministerio de Economía
La Plata, 9.30 hs: acto frente al Citybank
Córdoba, 15 hs: escrache al Citybank
Rosario, 16.30 hs: acto ante la Bolsa de Comercio
Mendoza, 12 hs: escrache al Citybank
Paraná, 17 hs: acto en la Plaza 1° de Mayo
Santa Fe, 10 hs: radio abierta en Peatonal San Martín
San Juan, 11 hs: acto en la plaza central de Caucete
Comodoro, 17 hs: acto en la plaza central
Tucumán, 19.30 hs: acto en Entre Ríos y San Lorenzo
Jujuy, 11 hs: corte del Puente Lamadrid
Salta, 17 hs: marcha y acto en Plaza 9 de Julio
Santiago del Estero, 17 hs: acto y marcha por el centro
Catamarca, 11 hs: radio abierta en la peatonal
Neuquén, 17 hs: radio abierta en Olascoaga y Sarmiento
Paso de los Libre, 17 hs: radio abierta en la plaza central
Bariloche, 17 hs: radio abierta en el centro