El Diputado Nacional, Martín Lousteau (SUMA+ UNEN), adelantó que votarán en contra del acuerdo de pago a Repsol por la expropiación de YPF al considerar que “hay un claro indicio de sobrevaluación del precio”.
“No tenemos una tasación que nos despeje las dudas. Podemos tranquilamente deducir que primero hubo un acuerdo y después una valuación. Cuando uno compara con precios alternativos, hay un claro indicio de que hay sobrevaluación”, expresó el legislador.
“Para saber cuánto valen el resto de las compañías, la norma habitual es ver cuántas veces dentro del precio caben las ganancias de este año. Y voy a dar algún ejemplo: Exxon cotiza, vale 13 veces las ganancias anuales; Chevron, que ahora, trabaja con YPF, cotiza, 10,7 veces; Satoil, empresa noruega que pone la Presidente como modelo, vale 11,2 veces. La tasación que se propone para en el convenio para YPF es 16 veces la tasa anual. Es decir, una sobrevaluación de U$D 1150 millones”, añadió.
“Uno encuentra que la tasa que se está colocando es del 12,2 %. Es sustantivamente superior a cualquier colocación de deuda que se haya hecho en los años 90. Es el mismo nivel de tasa de riesgo país que el megacanje que terminó con funcionarios procesados y que fue ruinoso para el país”, dijo el Diputado.
“Es curioso porque el ministro de economía se la pasa criticando a los mercados por su escasa comprensión pero a la hora de arreglar admite que los precios de los títulos argentinos los pongan los bancos internacionales. Me pregunto qué hubiera pasado en la restructuración de deuda de 2004, si el ex presidente Néstor Kirchner hubiera admitido que el precio de los títulos y de la renegociación de la deuda los hubiesen puesto los mercados internacionales”, exclamó.
“Los motivos de mi rechazo se basan en los 2 motivos: el precio y las condiciones del endeudamiento”, finalizó Lousteau.
Foto: Prensa Martìn Lousteau