El jueves 15 de mayo a las 10 horas se va a realizar actividad “Latin GRAMMY® en las Escuelas” en la sede Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El fin de esta actividad es que los estudiantes universitarios adquieran información sobre los temas que involucran las ciencias de la grabación, la producción y negocio musical, y el manejo de artistas de parte de reconocidos profesionales de la industria.
La actividad se iniciará con tres charlas específicas: Arte gráfico de la industria discográfica, a cargo de Javier Beraldi; Contenidos Legales con Gabriela Baroa; e Ingeniería de Grabación con Eduardo Bergallo, para dar paso luego a una relajada charla con dos reconocidos artistas argentinos ganadores del premio Grammy Latino. La moderación de la actividad estará a cargo de Laura Tesoriero, propietaria de EPSA Music y vocal en CAPIF, y Rafael Arcaute, productor de discos de Calle 13, Diego Torres y Luis Alberto Spinetta entre otros.
El evento es gratuito pero se requiere inscripción previa en el siguiente link: http://goo.gl/vDrhUw. El mismo es organizado por La Academia Latina de la Grabación y un equipo de la UNTREF compuesto por estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería en Sonido, Licenciatura en Artes Electrónicas, Licenciatura en Gestión del Arte y la Cultura y Licenciatura en Música.
Los Grammy Latinos son galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación. Los Grammy Latinos reconocen la excelencia artística y técnica de la música grabada, mediante votaciones entre pares, al día de hoy se ha convertido en el premio de más prestigio en la música latina. Entre los artistas que lo han obtenido se pueden mencionar a Ricky Martin, Alejandro Sanz, Celia Cruz, Gustavo Cerati, Calle 13, Julieta Venegas, Ricardo Montaner, Franco de Vita, Juan Luis Guerra y María Dolores Pradera.
Desde el año 1998, la Universidad Nacional de Tres de Febrero ha desarrollado un significativo número de actividades de docencia, investigación y extensión, con un alto impacto académico y social. Su oferta académica alcanza las 30 carreras de grado y 45 de posgrado, con un número de estudiantes que supera los 12 mil. Hasta el día de la fecha, la UNTREF produce, adquiere y otorga conocimiento de diversas maneras, para toda la comunidad; donde lo académico y la extensión universitaria se fusionan, generando un vínculo con la sociedad en forma de educación, deporte, información, arte y cultura.