La obra transcurre, metafóricamente, es ese instante en donde el odio se instala en la mirada” – David Señoran / Director – Un grupo de refugiados encerrados en un espacio entre fronteras, atraviesa la terrible disyuntiva de regresar sobre sus pasos y volver al terror, o avanzar hacia el rechazo que les aguarda del otro lado de la línea fronteriza.
Los días pasan y el odio que late en las palabras y en las decisiones genera en ellos cicatrices permanentes. Las personas se vulneran y los cuerpos se dañan.
Ficha Técnica
Performers: Lautaro Cianci, Lucas Coliluan, Francisco Cruzans, Celeste Fonseca, Luis Garbossa, Lucía Girardi, Florencia Indómito, Sergio Jardín, Arian Ortellado, Ariel Osiris, Virginia Rossi, Inés Silvestre.
Diseño escenográfico: Alejandro Mateo
Diseño lumínico: David Seiras
Diseño de vestuario: Laura Sol Torrecilla
Diseño Gráfico: Pablo Vega
Fotografía: Adrián Arellano
Diseño musical: Juan Barone
Preparación vocal: Francisco Cruzans
Textos: Pehuen Gutierrez – David Señoran
Realización escenográfica: Norma Rolandi, Roxana Ciordia, Gastón Gatti
Asistencia de vestuario: Rocío Gutierrez
Prensa: Prensopolis
Social Media Managers: Euclides Pérez – Luis Vallejo
Asistencia de Producción: Virginia Ayesta
Coordinación de producción: Gabriel Cabrera
Asistencia de dirección: Julia Sleiman
Dirección General: David Señoran
Funciones: Domingos a las 20hs
Sala: Aérea Teatro (Bartolomé Mitre 4272,Caba)
Duración: 55 minutos
Funciones presenciales: Domingos a las 20hs
Sala Aérea Teatro (Bartolomé Mitre 4272, Caba)
Entradas: desde $500 por Alternativa
Sobre David Señoran
Maestro, Coreógrafo, Director y Gestor
Su trabajo como director convive con su tarea docente y de gestión. Actualmente, se desempeña como Director de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Escuela de Arte y Patrimonio de la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín), al tiempo que se desempeña como maestro en la UNA (Universidad Nacional de las Artes), y dirige la “Escuela Profesional de Bailarines” (Programa de Formación Intensiva en Danza Contemporánea).
Como creador, se proyecta desde la danza hacia la construcción de propuestas donde los límites interdisciplinarios se diluyen, moviéndose su discurso en terrenos mixtos donde la danza convive con otras formas de expresión.
En el año 2009, forma la Compañía que lleva su nombre y con ella, un espacio de investigación, creación y producción en el escenario de la danza actual.
Su labor en la gestión está directamente relacionada con la búsqueda de visibilidad y sustentabilidad para el Sector de la Danza. Y, como referente, desarrolla su actividad en colectivos, organismos oficiales y privados.
Sobre la Compañía
Dice David Señoran, director de la Compañía:
«Sé lo complejo que es sostener un equipo de trabajo, por eso propongo esta agrupación, para brindar un marco de contención y pertenencia. Como compañía nos proponemos investigar, crear y producir para abrir espacios y pensamientos que nos conecten con la contemporaneidad más allá de las modas. Buscamos la continuidad en el hacer, para poder madurar el lenguaje propio. La urgencia es reunirse, agruparse detrás de un proyecto y llevarlo adelante, por eso nuestra Compañía»