Uno pasa caminando por la calles de Buenos Aires y se encuentra con una iglesia, y su construcción le recuerda a otras del barrio, pero sigue avanzando y se topa con alguna arquitectura que no sabe develar de qué se trata. Eso nos recuerda a alguna iglesia evangélica, china o quizás católica pero no ortodoxa, y eso es lo que ocurre, cuando llegamos hasta la Parroquia Nuestra Señora de Narek, ubicada frente al boulevard Charcas.
Este bello y particular templo católico pertenece a la comunidad armenia. No es casual hallar un sitio así ya que, los armenios es la comunidad más numerosa que integra el barrio de Palermo.
La construcción del templo
■ En 1942, se concretó la idea del P. Kazezian de contar con una sede propia en Charcas 3529. Los ambientes más cercanos a la puerta de acceso una vez adaptados para el culto se utilizaron como capilla provisoria, con su altar y el mobiliario necesario. Fue bendecida por el Card. Santiago Copello, arzobispo de Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1942, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Paz.
■ El P. Clemente Maldjian había concluido su misión en la ciudad de San Pablo (Brasil). La Santa Sede le propuso la titularidad de nuestra parroquia. Arribado a Buenos Aires, se llevó a cabo la construcción del templo. Con fondos enviados por el Card. Agagianian, ya se había comprado el inmueble lindero al de Charcas.
■ La construcción del templo fue aprobada por el arzobispo metropolitano el 15 de noviembre de 1970 y, al mes siguiente, se llamó a concurso de proyectos. En octubre de 1971 comenzaron las obras. La construcción, además del templo, iba a comprender la de un salón de usos múltiples y las viviendas para los sacerdotes. La bendición de la piedra fundamental se hizo el domingo 7 de noviembre. Precedida por una Misa solemne, se realizó la bendición de la piedra fundamental, en donde se levantaría en el futuro el altar mayor.
La Catedral
En enero de 1981, fue consagrada la iglesia bajo la advocación de
Nuestra Señora de Narek y se la elevó al rango de Catedral. La consagración del templo estuvo a cargo del Card. Juan C. Aramburu, arzobispo de Buenos Aires y Ordinario de los
Ritos Orientales Católicos. Concluida la solemne ceremonia, ofició la misa cantada S.B. el
Catolicós Patriarca Hemaiag Pedro XVII Guedikian.
La Parroquia queda en Charcas 3529.