• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Cine

La noche más larga, una película de Moroco Colman

admin by admin
17 enero, 2021
in Cine
0
Foto Gentileza: Cris Zurutuza

Foto Gentileza: Cris Zurutuza

Foto Gentileza: Cris Zurutuza

El film narra la historia del violador serial con más violaciones de la historia Argentina. Atacó a lo largo de 19 años a más de 93 mujeres en la ciudad de Córdoba, entre los años 1985 y 2004, mientras paralelamente aparentaba ser un padre y esposo ejemplar. Se cree que la lista de víctimas es de más del doble, ya que es usual que las mujeres no se animen a hacer la denuncia. Las víctimas, estudiantes muy jóvenes, eran raptadas en la vía pública, trasladadas a más de 12 cuadras entre la gente, mientras el violador las obligaba a que lo abracen como si fueran su novia.

Elenco: Daniel Araoz, Camila Murias, Sabrina Nuñez. Paula Halaban. Constanza Villarruel. Romina Aretti. Sofia Bono Prado. Rocío Figueroa Sobrero. Carolina Godoy y Vanina Bonelli.

Estreno Comercial: 21 de Enero. Primer estreno del país  acompañando la reapertura de salas en Córdoba

Foto Gentileza: Cris Zurutuza

La película se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Oldenburg en la Competencia Internacional. En septiembre de 2020, en medio de la pandemia, Daniel Aráoz y Moroco Colman lograron viajar a Alemania con un salvoconducto facilitado por la Embajada Alemana en Argentina. Regresaron con el premio Seymour Cassel a Mejor Interpretación.

La idea de que Daniel interpretara al violador serial fue de Moroco, y aunque el actor tiene una edad diferente a la que tenía el personaje real, desde el principio fue el actor favorito para el rol. Desde la primera reunión, Daniel hizo una propuesta física radical, que fue realmente un gran acierto y le dio una inmensa particularidad a su interpretación. Cabe destacar que Daniel, por ser cordobés, no tuvo que forzar el acento, lo cual le da más naturalidad aun a su papel.

Moroco se acercó a la productora Sofía Castells con la idea de hacer un film sobre la historia del violador serial cordobés en el 2015. Como había leído el libro de investigación periodística “La Marca de la Bestia” de Dante Leguizamón y Claudio Glesser, pensó que sumaría, al escribir el guión, nutrirse de la investigación. Se presentó el proyecto al Polo Audiovisual Córdoba y al INCAA para obtener financiación, la cual llegó a fines del 2018, momento en que se realizó el rodaje del film.

La filmación se llevó a cabo en los escenarios reales donde sucedieron los hechos. Fue un rodaje duro, ya que se filmó casi toda la película en exteriores y de noche, para lo cual hicieron falta innumerables cortes de calles y puestas de luces que implicaron hasta intervenir el alumbrado público de la ciudad, evitar edificios nuevos, carteles, autos, etc. La película transcurre entre los años 1985 y 2004. Para esto contamos con el apoyo de Gobierno, Municipalidad y Policía de Córdoba.

Noticias relacionadas

Extienden la convocatoria al Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de la Ciudad de Bueno...
"Solanas en Filmación", una película de Dolly Pussi y Enrique Muzio
El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos [FICDH] abre la convocatoria para su 19a edici...
"Ella es Cristina", una película que habla sobre la soledad y los desencuentros
Últimos días para participar de la convocatoria al Concurso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales...
Tags: Camila MuriasDaniel AraozLa noche más largaMoroco ColmanPrensa Criz ZurutuzaVanina Binelli

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones