En el marco de La Legislatura en las Comunas, se inció el ciclo «La Legislatura en las Comunas» y desembarcó en el barrio de Palermo, en el CPG Comunal de Coronel Díaz y Beruti. Presentes allí estuvieron el Jefe de la Junta Comunal de Palermo, Alejandro Pérez, la Vicepresidenta de la Legislatura Porteña Carmen Polledo, el Diputado Adrián Camps por el Partido Socialista Auténtico (Bloque PSA). Principales ejes trabajo: Ecología, Esp. Público, Planeamiento Urbano e Inclusión social., Carolina Estebarena (Legisladora porteña. Asistente Científica & Tecnológica. Hincha de Boca. Coordinadora de los Equipos Técnicos de @Uporlalibertad) , Diego García Vilas (Diputado de la Legislatura Porteña por Confianza Pública. Abogado, especialista en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales.)la Licenciada Adriana Montes (Subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Algunos de los temas abordados fueron la basura y la diferenciación de su contenido, los contenedores, los espacios verdes, el parque Las Heras, los estacionamientos, el Zoológico Porteño, la inseguridad, los trapitos, y otros temas inherentes a las inquietudes de los vecinos palermitanos.
La Ley Orgánica de las Comunas (Nº 1.777) sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece la división de la Ciudad en quince (15) Comunas. Cada una funcionará como una entidad territorial administrativa y política.

Es un sistema de gestión, administración y control del sector público basado en la Democracia Participativa. Los ciudadanos podrán tener una mayor incidencia en el manejo de los recursos de la Comuna y en la decisión de las prioridades y necesidades del barrio.
La primera elección de las Juntas Comunales se llevó a cabo el 5 de junio de 2011 , asumiendo las autoridades electas el 10 de Diciembre de ese mismo año (según lo establecido en la Ley 3.233). Cada Junta Comunal está integrada por siete miembros, elegidos por los vecinos de la Comuna a través de elecciones directas.
El primer integrante de la lista más votada, será el Presidente de la Junta Comunal. Cada mandato dura 4 años.
Video del evento (1 parte)
Video del evento (2 parte)
Video del evento (3 parte)
Video del evento (4 parte)