• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
sábado, marzo 25, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

La Ciudad plantará arriba de 16 mil árboles durante 2021

El objetivo es sumar nuevos ejemplares a los más de 430 mil existentes. Se ocuparán planteras vacías y se repondrán vegetaciones extraídas, entre otras actividades

admin by admin
16 de septiembre de 2021
in Ciudad, Ecologìa
0
La Ciudad plantará arriba de 16 mil árboles durante 2021

Foto Gentileza: Prensa Gobierno de la Ciudad

Related posts

Este fin de semana largo, la Línea A no prestará servicio por obras de infraestructura

Este fin de semana largo, la Línea A no prestará servicio por obras de infraestructura

22 de marzo de 2023
Las excusas de Horacio Rodríguez Larreta para evadir hablar sobre la Ley de Alquileres

Las excusas de Horacio Rodríguez Larreta para evadir hablar sobre la Ley de Alquileres

20 de marzo de 2023

La Ciudad plantará más de 16 mil nuevos árboles, que se sumarán a los más de 430 mil existentes. También se ocuparán planteras vacías y se repondrán ejemplares extraídos. A su vez, se prevé llevar el Plan de Forestación a nuevos barrios, complejos habitacionales, boulevares, laterales de vías y autopistas.

La mayoría de las nuevas plantaciones responde a las especies establecidas en el Plan Maestro de Arbolado, cuyas características aseguran una mayor adaptación al medio urbano y brindan beneficios ambientales sostenidos, como por ejemplo: la disminución de la polución; la reducción de las altas temperaturas; la absorción de dióxido de carbono, que lleva a un mejoramiento de la calidad del aire que respiramos; y el embellecimiento paisajístico; entre otros.

Cabe destacar que los ejemplares seleccionados pertenecen a la especie o variedad definida para cada cuadra de la Ciudad, teniendo en cuenta el ancho de la vereda y de la calzada, el tipo de tránsito y las especies preexistentes en cada corredor viario. Asimismo, dentro del plan se han incluido, en concepto de prueba, especies arbóreas autóctonas, así como también arbustos y herbáceas. Estas últimas, en espacios verdes, para optimizar la biodiversidad.

“Cada nuevo árbol que plantamos suma vida al ecosistema de la Ciudad y mejora la calidad ambiental de nuestros vecinos y vecinas. Seguimos trabajando para hacer de Buenos Aires una Ciudad más verde y sustentable”, explicó Julia Domeniconi, Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Y agregó: “Tenemos un equipo de profesionales dedicados a cuidar e incrementar el bosque urbano porteño, para que cada año la Ciudad pueda avanzar y brindar una mejor calidad de vida”.

Sumadas a las plantaciones que ya están realizando las 15 comunas de la Ciudad en las veredas porteñas, también se han planificado otras actividades de forestación que se realizan en los espacios verdes. Una de las más destacadas es la reposición de 407 árboles nativos en el Paseo Islas Malvinas para completar un total de 649 ejemplares, que rinden homenaje a cada soldado caído en combate.

También se realizó la reforestación del Parque Avellaneda, respetando el diseño paisajístico original, mediante la plantación de 140 ejemplares. Del mismo modo, en la Costanera Sur ya se recuperó la doble alineación de árboles, mediante la implantación de 800 álamos, sobre la avenida de los Italianos. Además, en el Parque de los Niños se sumaron más de 1000 plantaciones de distintas especies nativas.

El Plan de Forestación también alcanzó a los nuevos barrios y espacios públicos construidos por el Ministerio de Desarrollo Urbano y el IVC, en el marco del Plan de Urbanización y Construcción de Viviendas. Un ejemplo es el Playón de la Chacarita, espacio en el que se realizó la apertura de la avenida Triunvirato entre las avenidas Elcano y Federico Lacroze. El proyecto para esta zona consistió en completar el arbolado de alineación sobre ambas veredas y el boulevard de la avenida Triunvirato, incorporando más de 60 ejemplares de jacarandá.

Además, a raíz de las obras de urbanización y apertura de calles y espacios públicos, se instalaron 15 macetas. Allí se plantaron más de 300 plantas de diversas especies, que fueron producidas en el Vivero de la Ciudad, como por ejemplo: Rosa de Siria (Hibiscus syriacus), Laurentino (Viburnum sp.), Guarán amarillo (Tecoma stans), Margarita (Osteospermum sp.), Margarita amarilla (Euryops chrysanthemoides), Plectranto (Plectranthus ´Mona Lavender’, Plectranthus sp.), Purpurina (Tradescantia pallida) y Zebrina (Tradescantia zebrina).

“Realizamos las plantaciones convocando a los vecinos y transmitimos en cada acto la importancia de cuidar la vegetación. Además, ideamos actividades para que los vecinos participen activamente y puedan entrar en contacto con el arbolado urbano desde otro lugar, para que se paren a observar y reflexionar sobre su importancia y sobre cómo cada uno de nosotros puede contribuir a cuidarlo”, comentó Florencia Valía, Directora General de Espacios Verdes y Arbolado.

En el barrio Mugica se incorporó vegetación en las zonas donde se realizaron aperturas de calles nuevas, poblando así las veredas con más de 30 árboles de especies variadas. Sobre la nueva calle 14 se sumaron 15 lapachos, mientras que en el sector de viviendas Nueva YPF se ubicaron otros 13. Además, sobre la calle 4 se plantaron 7 anacahuitas. Asimismo, se repusieron 7 jacarandás sobre la avenida Gendarmería y 4 catalpas en el corredor ambiental del Paseo del Bajo.

En el nuevo barrio denominado Mundo Grúa, ubicado en la comuna 4, se completó el arbolado de alineación con 22 ejemplares nativos. El plan de urbanización desarrollado por la Ciudad para esta zona generó un nuevo camino de la ribera de gran valor natural, ecosistémico y cultural sobre el borde del Riachuelo. Para proteger esta área pública se incorporará vegetación, en consonancia con los pedidos realizados por los vecinos.

Cabe destacar que las plantaciones se realizan con personal técnico profesional y de manera simultánea en las 15 comunas que integran la Ciudad. A su vez, los vecinos pueden solicitar plantaciones a través de la aplicación para teléfonos celulares BA147 o la web gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar/prestaciones. Las solicitudes se integran al plan de forestación conforme van ingresando y de acuerdo a las especies requeridas para cada corredor, según lo define el Plan Maestro de Arbolado.

Tags: Guarán amarillo (Tecoma stans)la Ciudad plantará arriba de 16 mil árboles durante 2021La Ciudad plantará más de 16 mil nuevos árbolesLaurentino (Viburnum sp.)Margarita (Osteospermum sp.)Margarita amarilla (Euryops chrysanthemoides)Plectranthus sp.)Plectranto (Plectranthus ´Mona Lavender’Purpurina (Tradescantia pallida)Rosa de Siria (Hibiscus syriacus)Zebrina (Tradescantia zebrina)
Previous Post

“Algo de Ricardo” regresa a La Carpintería

Next Post

El Tango dice “Permiso” y se queda en la City

Next Post
Curiosidades sobre Barrios Porteños: décima octava parte

El Tango dice "Permiso" y se queda en la City

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina