Con el inicio de la presencialidad en el Nivel Superior, se completa el esquema de regreso a las actividades del sistema educativo de la Ciudad.
En esta instancia se busca garantizar la continuidad de las trayectorias educativas de los/as estudiantes, a través de una modalidad mixta que combina lo presencial y lo remoto, priorizando la presencialidad para las actividades formativas y profesionalizantes que no se puedan desarrollar a distancia. Esto incluye también el desarrollo de las prácticas en las escuelas por parte de las y los estudiantes del último tramo de las carreras de profesorados.
El protocolo para el desarrollo de actividades presenciales de Educación Superior, Formación Profesional y Técnica Superior, de gestión estatal y privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también habilita instancias de presencialidad para exámenes y servicios de apoyo académico.
Un mes de presencialidad
Al cumplirse un mes desde la vuelta a las aulas, se verificó un presentismo del 89% y más de 45.056 burbujas funcionado. Se contabilizaron 1215 casos confirmados de COVID-19 entre más de 700 mil estudiantes, personal docente y no docente. Esto representa apenas el 0,17% del total de la comunidad educativa. Un total de 494 burbujas debieron ser aisladas, es decir, el 1,09% del total.
Los datos demuestran que el regreso cuidado a las aulas era posible. Por eso, continuamos trabajando con especialistas en educación y salud para poder seguir incorporando habilitaciones sin descuidar la seguridad sanitaria.