• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
lunes, marzo 27, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Inauguran una muestra de fotos para homenajear a sobrevivientes del Holocausto

admin by admin
27 de enero de 2023
in Arte
0
La Plaza de la Shoá, un extenso predio simbólico al costado y en paralelo a la Avenida Infanta Isabel

La muestra fotográfica “Abrigar Esperanzas”, destinada a recordar y homenajear a las seis millones de víctimas del Holocausto, será inaugurada hoy al cumplirse un nuevo aniversario del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

En 2005, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 27 de enero para honrar a las víctimas y sobrevivientes del Holocausto (o Shoá), dimensionar el horror de lo vivido y promover la transmisión de la historia.

Related posts

Inauguración de la muestra Mariano Pagés (1922-2009). Una vida por la escultura en el Museo Perlotti

Inauguración de la muestra Mariano Pagés (1922-2009). Una vida por la escultura en el Museo Perlotti

25 de marzo de 2023
Se realizó “¿A dónde vamos, Buenos Aires?” Una invitación fotográfica, por Sameer Makarius

Se realizó “¿A dónde vamos, Buenos Aires?” Una invitación fotográfica, por Sameer Makarius

23 de marzo de 2023

Con este fin, la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteña, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Espacio Público y la Comuna 14 de la Ciudad de Buenos Aires, inaugurará la muestra fotográfica de la periodista visual y escritora Magalí Druscovich.

La obra comprende una serie de 17 retratos en formato de dípticos, que buscan transmitir las historias de vida de sobrevivientes del Holocausto que viven en la Argentina y “el trabajo de resiliencia que desarrollaron para recuperarse, formar sus propias familias y glorificar la vida, resurgiendo de las cenizas, como ellos mismos dicen“, destacó Druscovich en diálogo con Télam.

“Conocer sus historias me sensibilizó y asumí como propia la responsabilidad de transmitirlas para las generaciones futuras“, agregó.

“Las y los sobrevivientes estuvieron 50 años sin contar lo que vivieron. El hecho de narrarlo tiene que ver con recuperar su identidad y resignificar el terror para que no vuelva a suceder, porque hoy sigue habiendo negacionismo“, consideró la fotógrafa.

“Los retratos son artísticos. Son dípticos que juegan con el fuera de foco, por un lado, y con el rostro en foco, por el otro. Creo que es la oportunidad que da el arte, en el sentido que puede tener diferentes significados para cada espectador”.

“Con el fuera de foco quise representar el pasado terrorífico que vivieron las y los sobrevivientes. Todos ellos tenían familias numerosas, sin embargo, fueron los únicos que sobrevivieron. Entonces, el desenfocado significa el terror que vivieron por su condición de ser judíos. En cambio, la imagen en foco representa todo el trabajo de resiliencia que hicieron para recuperarse, formar sus propias familias y glorificar la vida, ´surgiendo de las cenizas´, como ellos mismos dicen“, agregó.

“Sus miradas, aún en foco, nunca dejaron de estar atravesadas por el dolor. Sin embargo, lograron sonreír y contar su historia. Recuerdo que la nieta del sobreviviente Motek Finster, una vez le preguntó por qué tenía tatuada la patente del auto en el brazo, haciendo alusión a la inscripción que recibió en Auschwitz. Entonces, él se dio cuenta que debía dar testimonio de su vivencia“, precisó Druscovich.

En la muestra, cada retrato estará acompañado por una frase de su protagonista, en la forma de cartas, fragmentos de poesía y canciones.

“Creo que hay que leer cada foto en su contexto y a veces necesita del soporte de la palabra, sobre todo para visibilizar el odio y el terror desplegado por el Holocausto nazi, en un momento en que resurgen los discursos de odio y el negacionismo“, afirmó.

“Cuando los entrevisté le di importancia a que ellas y ellos contaran sobre sus vivencias en la actualidad: su vida cotidiana, sus familias, sus trabajos, y, al mismo tiempo, les pregunté qué mensaje querían dejar a las próximas generaciones. Por eso la palabra acompaña a las fotografías”, concluyó la periodista visual.

La apertura de la muestra se realizará el viernes 27 de enero a las 17.45 en la Plaza de la Shoá, ubicada en Av. del Libertador 3883, en la Ciudad de Buenos Aires, y podrá visitarse hasta el 3 de febrero. © Agencia Télam.

Tags: "Abrigar Esperanzas"27 de eneroAsamblea General de Naciones UnidasAv. del Libertador 3883Comuna 14 de la Ciudad de Buenos AiresDía Internacional en Memoria de las Víctimas del HolocaustoEn la Ciudad de Buenos AiresHolocaustoHolocausto (o Shoá)La muestra fotográficaLa muestra fotográfica "Abrigar Esperanzas"Magalí DruscovichMinisterio de Ambiente y Espacio PúblicoPlaza de la ShoaSubsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural porteñaVíctimas del HolocaustoVíctimas y sobrevivientes delVíctimas y sobrevivientes del Holocausto (o Shoá)
Previous Post

Cambio climático y ola de calor

Next Post

Este Domingo, “Sabe la Tierra” sorprenderá a los vecinos en Parque Las Heras

Next Post
“Sabe la Tierra” se acerca semanalmente al barrio de Palermo

Este Domingo, “Sabe la Tierra” sorprenderá a los vecinos en Parque Las Heras

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina