Se celebró el 124° aniversario Hogar Naval Stella Maris. En el acto se presentó el proyecto “De la convivencia a la Paz”, una propuesta anual de talleres para reflexionar y crecer con la conciencia de resolver conflictos en paz. Ayer el Hogar Naval Stella Maris celebró su 124°aniversario con una misa, un acto y la reinauguración del comedor ubicado en sus instalaciones, al cual se le realizaron mejoras.
Asistió el subjefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante VGM Álvaro González Lonzieme; la presidenta de la Asociación Hogar Naval, Laura Erice, y la jefa del Hogar, Teniente de Navío Verónica Geréz. También, participaron docentes, personal y ex alumnos del hogar, señoras de la Asociación y autoridades navales.
Tras participar de la celebración de una misa en la capilla Stella Maris del Hogar Naval, los niños y jóvenes que allí residen, acompañados por los participantes, fueron agasajados en el patio donde la Banda de Música de la Armada interpretó las Marchas de la Armada, Malvinas y San Lorenzo.
A continuación, se dirigieron a la entrada del comedor donde los niños y adolescentes junto con la Teniente Geréz presentaron el proyecto “De la Convivencia a la Paz”, mediante el afiche de un árbol en cuya base propusieron al Amor. Mostraron además otros afiches
con frases tomadas del Papa Francisco y las primeras grullas de las mil de la tradición japonesa. Luego, se hizo el corte simbólico de cintas en el ingreso del
comedor para reinaugurarlo, en un esfuerzo por mantener y embellecer las instalaciones.
“Es una tarde de emoción. El amor de Dios, la presencia de la Virgen y sobre todo la solidaridad que reina en el Hogar. Cuando entré al comedor y vi todo adornado, todo organizado con cariño, las luces colocadas, realmente la única palabra que me cabe es gracias a todos porque esto se hace con cariño para los chicos”, destacó la presidente de la Asociación Hogar Naval.
Una de las señoras más antiguas del hogar, Magdalena Lantos de Guidobono, honró con palabras a sus pares. Sobre Amalia Apecetche, quien se desempeñó como asistente social, expresó: “La mamá de todos los chicos y el apoyo a sus padres, que es lo más importante”, y le entregó un presente y a Patricia De la Colina, la elogió por su labor de 25 años como catequista del Hogar.
En la ocasión los niños entregaron flores a las señoras presentes y todos disfrutaron la tradicional torta del aniversario de 20 kilos, preparada especialmente por la pastelera Sonia Zurita.
De la convivencia a la Paz
A lo largo de un año se realizarán distintos talleres en conjunto para niños, docentes y personal permanente de la institución con la intención de lograr un

trabajo de reflexión. Las temáticas de los mismos versarán sobre actividades manuales, deportivas, musicales, artísticas y reciclados. También se efectuarán lecturas referenciales, visitas a otros hogares, proyecciones y debates que se concretarán en períodos determinados.
“Pensamos en formas de trabajar los valores y reforzar la convivencia y el respeto hacia el otro; por eso surgió la idea de talleres que promuevan el compromiso y la responsabilidad para resolver de manera constructiva y pacífica los conflictos”, se explayó la Teniente Geréz.
El plan de trabajo está basado en frases y pensamientos del Papa Francisco que serán colocadas en lugares visibles. La propuesta se lanzó al conmemorar el 124° aniversario del Hogar Naval y culminará en la conmemoración del 125° con la plantación de un olivo real en el jardín, que es identificado con la campaña del Papa Francisco.