Fundación CONIN presentó remeras con exclusivos diseños de Awada
Juliana Awada diseñó especialmente una remera para la nueva campaña de la Fundación CONIN y todo lo recaudado será destinado a la entidad que preside el doctor Abel Albino, para seguir luchando contra la desnutrición infantil.
De la presentación participaron la Vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley , quienes visitaron el stand de “#ayudarestendencia” de CONIN, en la edición de Buenos Aires Alta Moda.
Las prendas fueron producidas en el taller de costura del programa Formación e Inclusión para el Trabajo (FIT) del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.
La Carrera de Miguel ya es Ley
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires convirtió en ley la competencia atlética anual, conocida como «La Carrera de Miguel», que se realiza en homenaje al atleta desaparecido Miguel Sánchez. El proyecto fue presentado por la Diputada de Nuevo Encuentro y Presidenta de la Comisión de Deportes y Turismo, Delia Bisutti.
En la ley aprobada se establece que la carrera, que se realiza hace 13 años en la Ciudad, debe llevarse a cabo a fines del mes de marzo de cada año. Debe ser la autoridad de aplicación la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad, con la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y que tendrán a su cargo la divulgación, la organización, la publicidad, la fijación de los horarios en las fechas previstas, la diagramación de los circuitos y las demás tareas para la concreción del evento.
Según la norma, «la prueba atlética deberá tener como lugar de largada y de llegada la intersección de las calles Miguel B Sánchez (ex Av. Crisólogo Larralde) y Padre Canavery. Asimismo deberá constar de dos circuitos de distinta extensión.
Bisutti participará de la edición 2013 de la Carrera de Miguel que se realizará este próximo domingo 17 desde las 8 hs. y partirá desde la calle Miguel Sánchez (Ley nº 3495), calle rebautizada por iniciativa de la legisladora.
«Esta carrera es el único evento deportivo de la Ciudad que, además de ser competitivo, tiene como bandera la memoria, la verdad y la justicia y por eso la importancia de esta ley para que la carrera no quede bajo el arbitrio de ningún gobierno sino bajo el ala de una normativa que garantizará su realización año tras año», aseguró Bisutti.
La Señora Carmen del Barrio porteño de Barracas recibió alimentos para su refugio «Dame La Patita»

Este jueves 14 de marzo se realizó una convocatoria en Diagonal Norte y Florida para ayudar al Refugio «Dame La Patita», el cual pertenece a la Sra Carmen, quien lleva adelante con absoluto sacrificio para apalear el dìa a dìa de sus perros y gatos. Este lugar queda en el porteño barrio de Barracas. Segùn Carmen, la lucha se hace incansable para recaudar alimentos, articulos de limpieza e insumos. Por ello, Carmen trabaja sola y sólo recibe ayuda de algunos solidarios, que se conmueven por su labor. Tal es el caso de Marcela Fernàndez (incansable luchadora por el Hospital Pùblico veterinario), y sus amigos , quienes colaboran a sombra y sol, como es el caso de los fans de la banda rock de «Jaurìa» y tantos otros ayudantes en la causa. Tambièn estuvo presente Amadeo Gonzàlez, autor y difusor del blog http://www.nousespieles.blogspot.com.ar/ «Foro de Baires» estuvo allì y filmò algunos fotogramas para que ustedes se interioricen y colaboren con Carmen. Mate compartido, mùsica de fondo, amigos de años, otros convocados en redes sociales, gente comprometida, y el incondicional amor, que une los corazones de los que aman a los animales, se hicieron presentes en Diagonal Norte y Florida, esta esquina ìcono de Buenos Aires. El encuentro se efectuó entre las 15 y las 19 Hs. Al punto final, Carmen subiò a un remise y partiò con su auto lleno de alimentos para sus amados hijos integrados por perros y gatos.
Modificarán boletas de ABL y Patentes

Dos proyectos que apuntan a modificar el contenido de las boletas de ABL y Patentes a vehículos en general fueron aprobados esta tarde. Por un lado, la iniciativa del Diputado Alejandro Amor (FpV) pretende consignar los porcentajes y montos que componen cada tributo. Es decir, incluir las leyendas explicitando que el monto a pagar «dentro del impuesto inmobiliario incluye el 5% destinado al Fondo Permanente para la ampliación de subterráneos normado por el Artículo 2º, inciso c) de la Ley 23.514»; y para el caso de Patentes, «el monto a pagar incluye el 10% destinado al Fondo permanente para la ampliación de subterráneos normado por el Artículo 2º, inciso d) de la Ley 23.514». Un despacho sugerido por la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria fue puesto sobre las bancas.
En tanto, la Diputada Adriana Montes (BpU), postuló destinar un espacio para publicar fotos e información -mediante folletería- sobre niños/as desaparecidos en jurisdicción de la Ciudad. Los datos deberían ser provistos por el Registro de Publicación y Búsqueda de Chicos Perdidos correspondiente al Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes porteño. Y pidió que en la folletería se incorpore la leyenda: «Si Ud. tiene alguna información sobre estos niños/as llámenos al 102». En este caso el dictamen fue de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud.
El Cardenal Bergoglio es ahora el Papa Francisco

El jesuita Jorge Mario Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires y Primado de Argentina, es el sucesor de Benedicto XVI. Ha elegido llamarse Francisco.
Primeras palabras del Papa Francisco
(ArgentinosAlerta.org) El Papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, sorprendió hoy al mundo al asomarse al balcón central de la Basílica de San Pedro y dirigir las primeras palabras en italiano de su pontificado:
«Gracias por la acogida, parece que los cardenales se fueron hasta el fin del mundo para elegir a un Papa».
señaló el pontífice, despertando la simpatía y la emoción de miles de personas alrededor del mundo.
Adelantarán el horario de las Sesiones en el recinto de la legislatura
Hay acuerdo para que el trabajo en el recinto se desarrolle por la mañana. Debatirán una declaración de rechazo al memorandum de entendimiento convenido con Irán y crearán el «Registro Especial de Identidad Recuperada». Al inicio se homenajeará al fallecido Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se reunirá en Sesión Ordinaria mañana jueves 15 a las 15 horas y entre los principales asuntos acordados está el adelantamiento del horario de las Sesiones del Cuerpo parlamentario y el debate de un proyecto de declaración de rechazo al memorandum de entendimiento convenido con Irán presentado por los bloques UCR, Bases para la Unión, PRO y Proyecto Sur. Al comienzo se homenajeará al recientemente fallecido Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y se votará una Declaración de pesar.
Firman Protocolo de Trabajo para el Botòn Anitpànico
La ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, Carolina Stanley participó hoy de la firma del protocolo de trabajo articulado del Botón Antipánico, junto al ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, y el titular del Ministerio Público Fiscal, Germán Garavano.
Este dispositivo brinda protección a mujeres víctimas de violencia doméstica, testigos y familias cuando está en riesgo su vida o integridad física. Desde octubre del 2011 se entregaron 600 botones antipánico y como resultado de la activación del dispositivo por parte de las víctimas se detuvieron a 43 hombres.
Stanley remarcó “la importancia que representa la firma de éste protocolo que busca garantizar un tratamiento efectivo ante las situaciones de violencia doméstica, a través de una adecuada y oportuna intervención de los servicios específicos que brindan los distintos organismos y la articulación entre ellos. El trabajo articulado y conjunto es una clara demostración del compromiso cada vez mayor de todas las áreas de gobierno por erradicar el flagelo de la violencia de género».
El Ministerio de Desarrollo Social porteño a través de la Dirección General de la Mujer brinda asistencia y acompañamiento a las mujeres en situación de violencia doméstica. Cuenta con una línea telefónica para víctimas 0800-666-8537 que es gratuita y funciona las 24hs los 365 días del año. Durante el 2012 recibió un promedio de mil llamadas al mes.
Además, el Gobierno de la Ciudad cuenta con seis Centros Integrales de la Mujer (CIM) donde brinda atención psicológica, asesoramiento legal y acompañamiento a las víctimas. Cabe destacar que el Centro Margarita Malharro funciona las 24 horas en la calle 24 de noviembre 113, barrio de San Cristóbal.
Taller de Re-Uso y Reciclado en el Rosedal de Palermo
Múltiples actividades se realizaron este Domingo 10 de Marzo a partir de las 17:00 en el Rosedal de Palermo. La Cita fue en el Patio Andaluz, dentro de las varias propuestas del Parque Tres de Febrero, en el marco de los Talleres itinerantes «Eco Actividad. Programa de Responsabilidad Social de AESA y la Dirección Operativa del Parque Tres de Febrero». Allì los niños participaron de Arte Ecologista por medio de recipientes reciclados. Larisa Lescano, Responsable de Relaciones con la Comunidad / AESA SA – FCC SA – U.T.E. y Alejandro Pèrez (Director del Parque Tres de Febrero) conversaron con «Foro de Baires» sobre dichos talleres. Este jueves a las 16:00, durante el programa radial «La Naranja», los invitamos a escuchar los audios con sus respectivas entrevistas por la 90.7 FM Flores www.radiofmflores.net
Distinción a periodistas del ámbito porteño
Este sàbado 09 de Marzo se llevò a cabo en la Asociaciòn Calabresa Argentina un encuentro de Damas en el cual se entregaron una serie de distinciones a profesionales del àmbito de la cultura y el arte, entre ellas a las periodistas Elsa Nieto, Marìa Gonzàlez Rouco y Ana Leguìsamo Rameau, Teresa Lavinia Buosi, (rotary, y traductora publica. empresaria ). Lic.Graciela Bar (Babelpsi. y multifamiliares), por su aporte invalorable a la Colectividad Calabresa Argentina. «Foro de Baires» estuvo allì y y participò de esta cobertura. Agradecemos inmensamente la etnrega de Diploma a la Editora de «Foro de Baires», quien recibiò una de sus distinciones.
Si quieren visitar nuestras columnas, ver videos, escuchar audios o rememorar el historial, pueden acceder desde aquì clikeando en el menù

Desconfianza temor a conocer un ser nuevo, el no animarse a ser feliz. Esperanza el querer intentar una nueva vida. Solidaridad darle al otro lo que necesita, no sólo material sino también afectivo. Entusiasmo poner todo en esa relación ya sea de amistad, sentimental, familiar o laboral. Novedad sin que se perciba, estudiar la situación sin lastimar al otro como así también preservándonos. Actitud algo tan importante nuestra carta de presentación ante cualquier medio. Unión tenerla en cuenta para todo comienzo, sea de la índole que fuere, puede ser para siempre como no. Generalmente se dice que nada es para siempre. Enamorarse estado maravilloso, inigualable, con la precaución de no lastimarnos. Nostalgia que sentiremos si no tuvimos la moderación adecuada para esa etapa que nos obnubiló impidiéndonos pensar. Tiempo no apresurarse dejar fluir cada momento. No invadir darle el espacio necesario al otro, no ahogarlo con nuestra ansiedad de desear satisfacerlo. Honestidad hacia nosotros como ante quien nos acompaña. Este no es el A B C del amor tal vez pueda guiarnos, tengamos en cuenta que no sólo podemos emplearlo en un contexto personal sino en todo ámbito por el que estemos transitando. Considero que se puede extraer aquello que nos resulte útil, aplicándolo a la circunstancia por la que estemos atravesando. Podrá resultar cursi no obstante si nos detenemos a analizarlo comprenderemos más al prójimo con la gran esperanza de ser tratados de igual modo. Tal vez parezca un mundo mágico e irreal pero nada imposible de lograr, evitando de este modo un desencuentro inesperado.
Columnas
|
Clubes de Barrio
por Nelly Meliàn
|
Sociedad y Humanitarios
|
Opiniòn y Patrimonio Cultural
por Azucena Cerundolo
|