Ningún alimento tiene la capacidad de engordar pues pueden aportar más o menos calorías a nuestro organismo. El pan ayuda a que nuestra dieta sea correcta y equilibrada. Es un alimento sin apenas grasa y no está justificada su fama negativa en el control del peso.

El pan es un alimento rico en hidratos de carbono, sobre todo almidón, que proporciona al organismo la energía que necesita. Además aporta minerales y vitaminas, y apenas tiene grasa. También contiene fibra y es una fuente de proteínas vegetales. El pan, por tanto, es muy sano y debemos incluirlo en nuestra dieta. Lo que engorda no es el pan, sino los ingredientes que lo acompañan: salsas, mantequilla, embutidos, carnes grasas, etc. Sin embargo, un bocadillo vegetal con lechuga, tomate, queso y huevo cocido es sano y nutritivo.
¿Qué cantidad de pan se debe comer al día?
Los expertos recomiendan consumir alrededor de unos 250 gramos de pan al día repartidos entre las diferentes comidas, es decir, en raciones de unos 40 o 60 gramos.
¿Cuál es el pan que no engorda?
“El pan integral tiene menos calorías que el pan blanco”
El pan integral, sin embargo, se recomienda por sobre el pan blanco por su alto aporte en hidratos de carbono complejos (principalmente fibra), que otorga saciedad. Además, se le atribuyen propiedades como el control de la glicemia.
Vale destacar que, el pan es una buena fuente de vitaminas del grupo B (tiamina o B1, riboflavina o B2, piridoxina o B6 y niacina, necesarias para el aprovechamiento de los hidratos de carbono, proteínas y grasas, entre otras funciones) y de elementos minerales como fósforo, magnesio y potasio.