• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, abril 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

El Museo Enrique Larreta fusiona arte con ecología natural de su propio Jardín Andaluz

admin by admin
10 de enero de 2023
in Arte, Coberturas 2023, Videos
0
El Museo Enrique Larreta fusiona arte con ecología natural de su propio Jardín Andaluz

El Museo Enrique Larreta fusiona arte con ecología natural de su propio Jardín Andaluz. Está ubicado en el barrio de Belgrano, y este sitio fue la casa del escritor, y coleccionista,  que dio su nombre, donde hoy en día conviven en sus salas permanentes las manifestaciones del arte español del Siglo de Oro, el teatro, la literatura y la cultura española.

El Museo de Arte Español Enrique Larreta fue inaugurado el 12 de octubre de 1962, cuando tras la muerte del escritor argentino Enrique Larreta (1873-1961), la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires decide comprar la propiedad para destinarla a un Museo de Arte Español.

Related posts

Inauguración de la muestra Mariano Pagés (1922-2009). Una vida por la escultura en el Museo Perlotti

Se realiza la inauguración de la muestra Mariano Pagés (1922-2009)

1 de abril de 2023
La figura de Leonardo Favio finalmente tiene su escultura

La figura de Leonardo Favio finalmente tiene su escultura

31 de marzo de 2023

La casa de Larreta en Belgrano, hoy Museo de Arte Español, es una consistente autobiografía, unas “hipermemorias” construidas con la solidez y la sutileza de una pieza literaria de fuste.

Ubicada en el centro del barrio de Belgrano, la residencia -hoy convertida en casa museo- fue construida alrededor del año 1886 por el arquitecto Ernesto Bunge para que en ella veranearan sus suegros. En 1894 Mercedes Castellanos de Anchorena adquiere la propiedad legándosela posteriormente a su hija Josefina Anchorena quien la recibe como herencia.

La colección que dio origen al Museo estaba formada principalmente por esculturas en madera tallada y policromada y pinturas de los períodos renacentista y barroco, junto a un notable conjunto de mobiliario, armas y artes decorativas que ambientaron las distintas salas de recepción de la casa.

La biblioteca del museo se encuentra en la planta baja, ocupando el mismo espacio de la biblioteca original del escritor. Su colección conserva la impronta de Enrique Larreta (1873-1961), autor de la considerada mejor novela del Modernismo Hispanoamericano: La Gloria de Don Ramiro. Una vida en tiempos de Felipe II (1908).

También se uede disfrutar de “Perspectivas de género. Nuevas miradas sobre la Colección en el Museo Larreta”, un nuevo enfoque con obras de la colección permanente y exhibición de piezas contemporáneas.

Video Cobertura en Fotos

Información general

Horarios

Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h.
Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
Martes cerrado.

Entrada

Público General: $100
Extranjeros no residentes: $500
Miércoles gratis

Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Biblioteca:

Cerrada al público.

Las visitas estarán suspendidas los siguientes días:

Viernes Santo / Día del trabajador: 1° de mayo / Navidad: 24 y 25 de diciembre / Año nuevo: 31 de diciembre y 1 de enero.

Teléfonos

4783-2640 / 4784-4040

Dirección:

Juramento 2291

Dirección Auditorio Larreta:

Mendoza 2250.

Tags: 12 de octubre de 1962Barrio de BelgranoBelgranoEl Museo de Arte Español Enrique LarretaEl Museo Enrique LarretaEl Museo Enrique Larreta fusiona arte con ecología natural de su propio Jardín AndaluzEnrique Larreta (1873-1961)HipermemoriasJardín AndaluzJosefina AnchorenaLa casa de Larreta en BelgranoLa Gloria de Don Ramiro. Una vida en tiempos de Felipe II (1908)Mercedes Castellanos de AnchorenaModernismo HispanoamericanoModernismo Hispanoamericano: La Gloria de Don Ramiro. Una vida en tiempos de Felipe II (1908)Municipalidad de la Ciudad de Buenos AiresMuseo de Arte EspañolPerspectivas de género. Nuevas miradas sobre la Colección en el Museo Larreta
Previous Post

Chano presentó en redes sociales y plataformas su una nueva canción, “Nunca nos fuimos”, última presentación de su disco “El Camino”

Next Post

Afirman que los efectos de la recuperación de la capa de ozono serán visibles a partir de 2030

Next Post
Proponen establecer licencia por “día menstrual” en el ámbito educativo

Afirman que los efectos de la recuperación de la capa de ozono serán visibles a partir de 2030

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina