
La Cigale de Felix Maurice Charpentier es un bello e icónico monumento que se halla en Plaza Holanda. A decir verdad, es muy complejo obtener información sobre esta obra de arte, más si nos situamos frente a ella ya que, el mismo, no posee ninguna inscripción que detalle sus orígenes o título. Sin embargo, la reseña (de distintas fuentes) nos dice que se inauguró el 21 de Septiembre de 1906 y fue traída desde Francia junto a otras piezas, las cuales fueron diseminadas por todo Buenos Aires.
La Cigale se ubica Parque Tres de Febrero en Av. Infanta Isabel 400, (Palermo) Buenos Aires.
Charpentier fue un trabajador incansable y más de 350 obras están catalogadas hasta la fecha. A pel, le debemos un gran número de estatuas que se encuentran en varios museos nacionales, como « l’Etoile filante » -estrella fugaz- (en el museo de Nimes ) o « l’Illusion » -la ilusión; también en jardines públicos (París, Aviñón) y ha dejado también un número considerable de pequeños bronces siempre cotizados en el mercado del arte.
Desde 1893, el Estado mismo le pasa encargos para la realización de numerosos monumentos públicos como la decoración de la Gare de Lyon en París o un relieve para el Grand Palais titulado « l’Art Contemporain »- Arte Contemporáneo”.
Después de la Primera Guerra Mundial, se le encargaron numerosos monumentos a los muertos: Bollène, Brou, Chassant, Genas, Dangeau. Hizo muchos bustos y medallones, entre otros los de Frederic Mistral o Gaston Boissier (en el Museo de Nimes), Jean-Marie Mengue, Paul Doumer, Gaston Doumergue (Fuente biografía Félix Maurice Charpentier/ Wikipedia).
Son imágenes de la Ciudad.
El monumento “La Cigale” de Félix Maurice Charpentier
![]() | ![]() | ![]() |