El Hospital Alemán de Buenos Aires es uno de los centros sanitarios más respetables de la Ciudad de Buenos Aires. Cabe destacar que éste abrió sus puertas el 26 de agosto de 1867 y desde entonces cumple ininterrumpidamente su vocación de trabajar por la salud y la vida. Por esos tiempos hubo una epidemia de cólera que llegó a Buenos Aires, e hizo sentir más profundamente su necesidad.
La Comisión Directiva está compuesta por personas destacadas que pertenecen a las colectividades de habla alemana en la Argentina y tienen a su cargo el control y el destino del Hospital.
Unos 5.000 alemanes vivían en el país cuando la «Deutscher Krankenverein» (DKV) o Sociedad Alemana de Socorros a Enfermos donó un terreno ubicado sobre la actual avenida porteña Pueyrredón para construir el establecimiento inaugurado el 26 de agosto de 1867, donde en poco tiempo se levantaron dos pabellones con 24 camas.
En 1871, durante el gobierno de Domingo Sarmiento, una epidemia de fiebre amarilla azotó la Ciudad, por lo que el hospital creó un comité de primeros auxilios, y en 1886 fue declarado «institución modelo» en medio del rebrote de cólera que afectó la región.
Escuela de Enfermería
La historia de la Escuela de Enfermería del Hospital Alemán comienza a desarrollarse en el año 1889 cuando llegaron de Alemania, contratadas por el Hospital, las primeras Enfermeras Diplomadas, quienes en ese momento residían en el Hospital.
En 1924 se edifica un pabellón exclusivo para vivienda de Enfermeras, que pasaría a llamarse Schwesterhaus; hospedando a las alumnas oriundas del interior del país, sobre todo de las colonias alemanas de las provincias de Misiones y Entre Ríos.
En 1936 el Dr. Otto Jurgens fue comisionado a reorganizar la Escuela de Enfermería, tramitando en esa misma época la incorporación a la Cruz Roja Argentina.
En 1946 la Cruz Roja reconoció la implementación de una filial en el Hospital Alemán y así comienza oficialmente, como Escuela de Enfermería del Hospital Alemán, Filial Cruz Roja.
En 1972 la Escuela se desvinculó de la Cruz Roja Argentina y pasó a ser reconocida por los Ministerios de Educación y Salud Pública, y Medio Ambiente, como nivel terciario, otorgando el título de Enfermero Profesional.
En 1979 se autoriza la denominación de Escuela de Enfermeras del Hospital Alemán A-701.
En 1984 la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada autoriza la enseñanza del idioma Alemán como materia extracurricular.
En 1992 el Hospital Alemán y la Facultad de Medicina de la Universidad Buenos Aires, firman un convenio a través del cual en 1993 se incorpora a la Escuela de Enfermeras como Unidad Docente de la Carrera Universitaria, otorgando el título de Enfermero Universitario.
En 2011 el Hospital Alemán continúa en la formación de Enfermería, manteniendo una visión estratégica según las necesidades de salud de la población, mediante la firma del Convenio Marco de Cooperación Académica con la Universidad del Salvador, para la obtención del título de Licenciado en Enfermería.
Dirección: Av. Pueyrredón 1640 1118, Recoleta, CABA. Fuente: Hospital Alemán y Agencia TELAM.