• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, abril 2, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

El Festival Internacional de Cine sobre el trabajo, Construir Cine 2021, anuncia las películas seleccionadas para las 6 categorías en competencia oficial

admin by admin
8 de mayo de 2021
in Cine
0
El Festival Internacional de Cine sobre el trabajo, Construir Cine 2021, anuncia las películas seleccionadas para las 6 categorías en competencia oficial

La 8° edición del Festival Internacional de Cine sobre el mundo del trabajo, Construir Cine 2021, organizado por el canal Construir TV y la Red Social UOCRA, anuncia los 44 films seleccionados en las 6 categorías de la Competencia Oficial. Esta edición podrá disfrutarse de forma 100 % online y gratuita para todo el territorio argentino del jueves 13 al sábado 29 de mayo en las siguientes plataformas que funcionarán como sedes online: Vivamos Cultura, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Octubre TV, Cont.ar, Lumiton y Construir Cine.

La  8° edición del Festival Internacional de Cine sobre el Trabajo Construir Cine 2021, organizado por Construir TV y la RED Social UOCRA anuncia su selección oficial. Con más de 2500 obras inscriptas que llegaron a través de las plataformas FilmFreeWay y FestHome desde 35 países, se han seleccionado los 44 films que integrarán las 6 categorías oficiales y que reflejan la realidad y la mirada de los trabajadores y las trabajadoras de la Argentina y el mundo.

Related posts

“El Estrangulador de Boston”: el lado B de uno de los más famosos casos criminales de EEUU

“El Estrangulador de Boston”: el lado B de uno de los más famosos casos criminales de EEUU

20 de marzo de 2023
Winnie The Pooh, Miel y Sangre, una película de Rhys Frake-Waterfield

Winnie The Pooh, Miel y Sangre, una película de Rhys Frake-Waterfield

17 de marzo de 2023

La Ceremonia de Apertura será transmitida a través de la fan page de Facebook de Construir Cine (@Construircine), Vivamos Cultura, la plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y del Canal de Youtube de Construir TV (https://www.youtube.com/channel/UCH9T5qu_SP5paFplQQ0GZgg) el jueves 13 de Mayo a las 17hs.

El Film de Apertura que abrirá el Festival será “Retiros (In) Voluntarios” de la directora argentina Sandra Gugliotta. El mismo estará disponible del jueves 13 de Mayo a las 17hs al Domingo 16 de Mayo inclusive  en  https://festival.construircine.com/ y será acompañado por un Q&A con la directora,  que podrá verse el mismo jueves 13 al término de la Ceremonia de Apertura. La presentación de este film se realiza gracias al apoyo de PAMPA 2030 (Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030) y el PNUD (Programa de Desarrollo de Naciones Unidas).

La programación de este año contará también con un “Foco de Cine Polaco” que, a través de una curaduría enfocada en revalorizar la nutrida producción audiovisual de ese país y promover la difusión de obras dedicadas a mostrar el impacto que el trabajo tiene en la vida de las personas y de la sociedad en general, ofrecerá  excelentes films entre los que se podrán ver los maravillosos dípticos Siberian Lesson y Argentinian Lesson, un ciclo compuesto por 6 largometrajes y 12 cortometrajes, del prestigioso director del este europeo Wojciech Staroń, quien fue un abanderado de la lucha por los derechos sociales.

Mario Durrieu, Director de Programación del Festival, destaca: “Hacer una programación cuidada y con una perspectiva cinematográfica, es cada año, un nuevo desafío pero siempre encontramos películas que reflejan el espíritu del festival, ya que el trabajo es un vertebrador de la vida de las personas y la temática del mundo del trabajo se filtra siempre en las producciones de todo el mundo. En particular en este año tan especial, el trabajo -o su falta – es un tema insoslayable en todo el material que arribó al Festival”

Toda la programación estará disponible de forma gratuita en todo el país del 13 al 29 de Mayo de 2021. Cada film tendrá la posibilidad de ser disfrutado a través de funciones especificas en las 5 sedes online que acompañan al Festival en esta Edición. Los días y funciones serán publicadas el lunes 10 de Mayo en la web del Festival.

Además de la programación, ésta 8º Edición tendrá todos los días Actividades especiales gratuitas destinadas a promocionar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, gracias al acuerdo alcanzado con la Plataforma Argentina para el Monitoreo de Agenda 2030: PAMPA 2030, la oficina argentina de ONU y el Programa de Desarrollo de Naciones unidas (PNUD). El line up completo de actividades será anunciado en los próximos días y podrá ser disfrutado en vivo a través del Facebook del Festival,el Canal de youtube de Construir TV y

Entre las actividades se destacan: el Workshop a cargo de Sofía Ferrero Cárrega que se realizará durante dos jornadas, sobre Crítica de Cine con Perspectiva de Género, el KEYNOTE sobre Contenidos audiovisuales y digitales para niños y adolescentes: un laberinto de desafíos y oportunidades y la Mesa Redonda: Documentales con Impacto Social con la participación del Festival de Cine de Derechos Humanos de Ginebra y la ONG dinamarquesa “The Why?”, entre otras. 

En palabras de Alejandra Marano, Directora del Festival “Entendemos que el mundo ya hizo el trabajo de plantearse 17 objetivos concretos para vivir en una sociedad más justa, sana y solidaria. La humanidad ya plantó un norte y puso una fecha a ése objetivo. El desarrollo sostenible se plantea como el destino final hacia un mundo mejor. El desafío es lograrlo de aquí al 2030. Este es nuestro aporte, dedicar todas las actividades especiales del Festival a indagar sobre cómo el cine y el audiovisual en general, deben retratar cada uno de los temas de la Agenda 2030 y a la vez, cuál puede ser su aporte en la difusión de los mismos para lograr influir en la sociedad.”

A continuación se detallan los seleccionados en las seis categorías de la competencia oficial:

CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL

COSIENDO FUTUROS| Enrique Rey Monzón– España

LOS CARACOLES NO ENTIENDEN DE DOMINGOS| Enrique  Rey Monzón , Ainhoa Urgoitia Santamaría– España

PANORAMA| Çağlar Avcı, Ufuk Gürbüzdal–Turquía

PASAJE DE IDA|Víctor Augusto Mendívil Garavito– Perú

PECES PEQUEÑOS|  Quentin Lestienne– Francia

PRECARIEDAD U|Laura Dasilva– Canadá

TRANSICIÓN – XBUK ALO?| Aron Marty – Suiza

CORTOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN

CASAS DE CARTÓN| Julen  Zubiete– España

CAMBIO CLIMÁTICO| Yasemin Demirci–  Turquía, Reino Unido 

EL DESPIDO| G-Hey Kim– Canadá

JUEVES DE COMADRE| Noemí Chantada Puime– España

LA LLAMADA| Octavio Maya Rocha – México

SOLO CERCA DEL MAR- Andrés Ossa Jahr– Chile

UNA VIDA ASEGURADA| Jesús Martínez-España

CORTOMETRAJE NACIONAL

AGUA VERDE| Luciano Nacci– Argentina

CONVIVENCIA| Lucía Molina Carpi, Ichkhanian, Ailín Kertesz, Mara Tatiana Lanosa– Argentina

CUCURACHA| Agustín Touriño– Argentina

EL ÚLTIMO DIARIERO| Ana Lamónica–Argentina

ENTRE BALDOSAS| Nicolás Conte– Argentina

LA VENDEDORA DE LIRIOS| Igor Galuk– Argentina

LIBERTAD 121| Javier  Rossanigo, David  Eira Pire– Argentina

PERSONAL DE SALUD| Sofía Musco– Argentina

PODER EMPRENDER| Lucila de Oto – Argentina

SINFONÍA DE CRISTAL| Felipe Bozzani– Argentina

LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DOCUMENTAL

DEVUÉLVEME MIS MANOS| Konstantin Selin– Canadá

EN BUSCA DEL PROFESOR PRECARIO| Gerry Potter– Canadá

LA REFUNDACIÓN DEL YO| Lalit Vachani– India

LA VIDA QUE CONOCEMOS| Cláudia Ribeiro– Portugal

MUJERES DE ACERO| Robynne Murphy– Australia

POR FAVOR ESPERE EN LÍNEA| Pavel Cuzuioc– Austria

LARGOMETRAJE INTERNACIONAL FICCIÓN

AZÚCAR EN LA SILLA DE LAS TEJEDORAS| Harvan Agustriansyah– Indonesia

EL PERIPATÉTICO| Vitthal Machindra Bhosale– India

JAULA DE HUESOS| Taylor Olson –  Canadá

LA CONMEMORACIÓN| José Ignacio Benítez– Chile

NACIDO Y CRIADO| Jorge  Donoso– Chile

UBERIZACIÓN| El Haddaoui Driss – Francia

LARGOMETRAJE NACIONAL

CHETO CHETO| Fabio Marcelo Zurita– Argentina

COMO EL VIENTO| Raquel Ruiz– Argentina

EL MAESTRO| Julián Dabien, Cristina Tamagnini– Argentina

FANTASMA VUELVE AL PUEBLO| Augusto Gonzáles Polo– Argentina

LOS PECES TAMBIÉN SALTAN| Diana Cardini– Argentina

MANCHA BLANCO| Lucrecia Oviedo– Argentina

NOSOTRAS TAMBIÉN ESTUVIMOS| Federico Strifezzo – Argentina

ÚLTIMA PIEZA| Luciano Romano– Argentina

ACERCA DE CONSTRUIR CINE

Construir Cine  es  un Festival único en la región y su propósito es el descubrimiento y la promoción de films que abordan temáticas universales que afectan a los trabajadores de todo el mundo y que tengan al trabajo como elemento transformador de la vida de las personas. 

Construir Cine asume el desafío de unir el arte con el impacto social y se propone como un ámbito destinado a difundir y premiar trabajos audiovisuales que busquen influir sobre la realidad socio laboral de la Argentina y el mundo.  

El festival es organizado por Construir TV, la señal de televisión desarrollada por la Red Social Uocra, cuenta con el apoyo del Incaa, la oficina argentina de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y es miembro de la Global Labour Film Festival. +Info:  https://festival.construircine.com/

ACERCA DE CONSTRUIR TV

Construir TV es un canal único y temático dedicado al mundo del trabajo, que brinda entretenimiento de calidad con conciencia social hace 10 años desde su lanzamiento en 2011. Con historias contadas en primera persona dirigidas al público en general, cuyo objetivo principal es revalorizar la cultura del trabajo en todas sus dimensiones. Es una pantalla innovadora que muestra la transformación social que se produce a través del aporte cotidiano de los trabajadores, los sectores productivos y la industria. Los temas centrales de su programación giran en torno a los hombres y mujeres que trabajan, a su mirada de las cosas, sus historias de vida y las de sus familias, su formación y sus inquietudes, en el marco de una visión novedosa, tanto del sector productivo que los agrupa como de las industrias que lo integran. Un canal pensado como una herramienta y como un lugar de encuentro, capacitación y reflexión, desarrollado por la Fundación UOCRA para la educación de los trabajadores constructores.

Tags: “Foco de Cine Polaco”(Plataforma Argentina para el Monitoreo de la Agenda 2030)13 de Mayo a las 17hs al Domingo 16 de Mayo44 films seleccionados en las 6 categorías de la Competencia OficialAlejandra MaranoConstruir CineConstruir Cine 2021Construir TV y la Red Social UOCRACont.arContenidos audiovisuales y digitales para niñosCrítica de Cine con Perspectiva de GéneroDesarrollo Sostenible de la Agenda 2030Director de Programación del FestivalDirectora del FestivalDocumentales con Impacto SocialEl Festival Internacional de Cine sobre el trabajoFilmFreeWay y FestHomeLa Ceremonia de Aperturala plataforma del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos AiresLumitonMario DurrieuMesa RedondaOctubre TVPlataforma Argentina para el Monitoreo de Agenda 2030PNUD (Programa de Desarrollo de Naciones Unidas)Siberian Lesson y Argentinian LessonSofía Ferrero CárregaVivamos CulturaWojciech Staroń
Previous Post

La Embajada de España

Next Post

El Hipódromo de Palermo cumplió 145 años: historia y actualidad de un ícono porteño

Next Post
El Hipódromo de Palermo es todo un emblema de la Ciudad desde 1876

El Hipódromo de Palermo cumplió 145 años: historia y actualidad de un ícono porteño

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina