• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
viernes, agosto 19, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Ciudad

Continùa muestra Van Gogh

admin by admin
13 de julio de 2013
in Ciudad
0
Continùa muestra Van Gogh

fotovangogh2

En el 160 aniversario del nacimiento de Vincent van Gogh (1853-1890), el Ministerio de Cultura porteño ofrece en el inicio de las vacaciones de invierno a porteños y turistas en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, la muestra Vincent van Gogh, mi exposición soñada, una gran retrospectiva de 200 obras maestras del artista holandés reproducidas en nuevos soportes. La exposición podrá ser visitada hasta el 6 de octubre, de martes a viernes de 11 a 18 y los sábados, domingos y feriados de 12 a 20.
El Ministerio de Cultura de la ciudad pondrá a disposición de los visitantes, un servicio de transporte gratuito que unirá la Usina del Arte y la Casa de la Cultura en Av. de Mayo 575, con un cronograma de horarios que se detalla al final de la presente.
En la apertura, el Ministro de Cultura, Hernán Lombardi sostuvo: “Esta muestra hace un recorrido cronológico por la vida y obra de Van Gogh con una extraordinaria calidad en sus más de 200 reproducciones que estarán exhibidas en la Usina del Arte. Las nuevas tecnologías permiten llegar a niveles de sofisticación que hace pocos años eran impensables”.
La muestra ofrece 200 de las obras más famosas del pintor, siete animaciones 3D y material extra. La exposición permite descubrir la obra de uno de los pintores más célebres del mundo de una manera completamente nueva. Sus obras estarán vistiendo las paredes de la Usina del Arte: desde la famosa La noche estrellada, pasando por Jarro con doce girasoles, La habitación de Van Gogh en Arlés, El sembrador y todos sus Autorretratos.
Es la primera retrospectiva que muestra una importante selección de la obra de Van Gogh cronológicamente y en tamaño real. Recorre vida y obra del artista en 5 grandes periodos.
La exhibición presenta a través de sus pinturas los primeros años de Van Gogh como artista, continúa con su estadía en París, donde conoce la obra de los Impresionistas, su traslado a Arlés, en el sur de Francia, donde se inspiró en el paisaje y la vida de campo, luego transita su corta estancia en la clínica de Saint-Rémy y finaliza en 1890 en Auvers-sur-Oise.
Las obras han sido digitalmente restauradas con últimas tecnologías para lograr la recuperación de sus colores originales. La producción de la animación se basa en estereoscopía innovadora y permitirá a los espectadores observar la obra del gran artista holandés a través de pantallas y gafas 3D.
La muestra que se inaugura especialmente en el inicio de las vacaciones de invierno
espera recibir a familias enteras de todos los barrios porteños y también visitantes y turistas que quieran conocer más el mundo Van Gogh.

Related posts

La calesita de Plaza Mafalda, una de las más visitas por los niños porteños

La calesita de Plaza Mafalda, una de las más visitas por los niños porteños

6 de agosto de 2022
Continúa “Sentir la Ciudad”, con ¡De pistas y postas!: La carrera del Casco Histórico

Continúa “Sentir la Ciudad”, con ¡De pistas y postas!: La carrera del Casco Histórico

27 de julio de 2022

Colores vivos
David Brooks, especialista en la obra de Van Gogh y curador de la exposición, asesoró
en la reconstrucción digital de las pinturas. Brooks explica: “Van Gogh quería mostrar
colores vivos en sus pinturas. Desafortunadamente, algunos de sus cuadros perdieron
color con el tiempo. Algunos de los brotes florales en Almendro en flor (1891), por ejemplo, solían ser de color rosa. Este color desapareció. Al recuperar con precaución los colores originales, la exposición muestra de qué manera Van Gogh concibió su pintura.”
Las obras son exhibidas junto a citas de cartas de Van Gogh. La mayoría de estos textos son sobre sus aspiraciones y sueños en relación a su trabajo. El uso de las propias palabras del artista, combinado con la recuperación de los colores originales, acerca a los visitantes al pensamiento de Van Gogh y les permite experimentar su trabajo de una manera auténtica.

Animaciones 3D
Una de las novedades de esta retrospectiva son las siete animaciones en 3D. Al exhibir
pinturas conocidas en nuevos soportes, los visitantes pueden tener una mirada
renovada sobre los cuadros. Movimientos sugestivos cobran vida, nuevas capas y detalles se hacen visibles. Al hacerlo Van Gogh, mi exposición soñada invita a explorar la mente artística del genial Vincent van Gogh.

Adultos $10. Menores $5.
Adquirir entradas en: www.tuentrada.com
Para visitas participativas de escuelas escribir a: visitas@usinadelarte.org
Las reservas escolares se realizan exclusivamente a través de correo electrónico.
Más información en http://usinadelarte.org/
http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/

TRANSPORTE
El Ministerio de Cultura de la Ciudad pondrá a disposición de los visitantes, un servicio de transporte gratuito que unirá la Usina del Arte con la Casa de la Cultura en Av. de Mayo 575, con el siguiente cronograma:

Martes a Viernes:
Salida de Av. de Mayo 575: 11, 13, 15 y 17 hs.
Salida de Usina del Arte: 12, 14, 16 y 18 hs.

Sábados y Domingos:
Salida de Av. De mayo: 12, 14, 16 y 18 hs.
Salida de Usina del Arte: 13, 15, 17 y 20 hs.

Fuente y Foto: Ministerio de Cultura GCBA.

Previous Post

El cine y Ley 1420

Next Post

Infantiles en Calle Corrientes

Next Post
Finalizó el Bairescito

Infantiles en Calle Corrientes

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina