En el invierno de las sierras cordobesas, César Altamirano un humilde trabajador rural vive en una situación económica muy precaria. Buscando mejorar su condición de vida conoce a Héctor Zamorano, un empresario inmobiliario con quien comienza una relación laboral prometedora.
Zamorano lo pone a prueba, le pide generar un incendio forestal para poder utilizar un terreno para su negocio inmobiliario. Sin medir posibles consecuencias, César descubre lo que es capaz de hacer para cambiar su realidad.
Elenco:
César Altamirano: Ricardo Adán Rodríguez,
Mabel Altamirano: Eva Bianco,
Héctor Zamorano: Pablo Limarzi.
Equipo técnico
Dirección: Martín Heredia Troncoso
Asistencia de dirección: Mariel Escobar
Guión: Federico Alvarado y Martin Heredia Troncoso
Producción: Ana Eva Mocayar
Dirección de Producción: Florencia Román
Jefa de producción: Ana Lucia Frau
Dirección de fotografía: Sebastián Nicolás Aramayo y Juan Samyn
Montaje: Guillermina Chiariglione
Dirección de sonido: Juan Ignacio Giobio e Ignacio Seligra
Música: Anselmo Meliton Cunill
Dirección de arte: Ana Fernández Comes
Vestuario: Sol Muñoz
Maquillaje y peinado: Melina Elizabeth Araya
Estreno: 3 de Marzo
Ficha técnica
Idioma original: Castellano
Lugar de rodaje: Valle de traslasierra – Provincia de Córdoba
Formato/s de proyección: DCP 2k 24fps
Digital – Red Scarlet Dragon 4k
Sonido: 5.1
País: Argentina/ Ficción
Soporte: Digital
Duración: 82 minutos
Calificación: SAM 13 años
Año: 2021
Con el apoyo de Polo Audiovisual Córdoba INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales)
El proyecto resultó ganador de la 4º Edición del Concurso de Desarrollo de Proyectos de Largometraje de Ficción y Documental Raymundo Gleyzer “CINE DE LA BASE 2017” organizado por el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Participó en la 16 edición del “Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamericanos” creado por el Programa Ibermedia, junto a la Fundación Carolina, y la SGAE (entre otras asociaciones); desarrollado en Madrid, España.
Obtuvo el segundo premio del Concurso de Artes Audiovisuales del Fondo Nacional de las Artes en la categoría Guión de Largometraje de Ficción Inédito 2018.
Resultó ganador del Concurso de Producción de Largometrajes “Ópera Prima” del Polo Audiovisual Córdoba edición 2018.
La película tuvo su Premiere mundial en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA – Chile), en la competencia latinoamericana, en septiembre del año 2021
Luego tuvo su estreno nacional en el Festival Internacional de Cine de la Plata (Fesaalp – Argentina), donde obtuvo la Segunda Mención en la competencia argentina, en noviembre del año 2021.