Informe final de las Audiencias Públicas según lo establecido en el Art. 58 inciso D de la Ley N° 6 respecto al 12 de Septiembre de 2023
12:55 HORAS:
En la fecha y hora mencionada se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Audiencia Pública conforme a la Ley 6 (texto consolidado por Ley Nº 6.588) modificada por la Ley N° 6.629 en modalidad mixta y transmitida por el canal de la Legislatura en YouTube, con el objeto de que los interesados presenten los reclamos y observaciones que consideren pertinentes, con relación a la Ley Inicial publicada en el BOCBA N°6653 del 4 de julio de 2023, referente al Expediente N° 1326-D-2023.
La misma fue presidida por la diputada Cecilia Ferrero. Estuvieron presentes las diputadas María Patricia Vischi y Jessica Barreto.
En dicha oportunidad hizo uso de la palabra el Sr. Daniel Lew, presidente de KKL Argentina.
No habiendo más expositores ni ciudadanos inscriptos, siendo las 13:03 hs. se da por finalizada la Audiencia Pública. El trámite seguirá su curso con una reunión de la Comisión de Cultura y posteriormente será tratado en una sesión del Cuerpo.
13:05 HORAS:
En la fecha y hora mencionada se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Audiencia Pública conforme a la Ley 6 (texto consolidado por Ley Nº 6.588) modificada por la Ley N° 6.629, en modalidad mixta y transmitida por el canal de la Legislatura en YouTube , con el objeto de que los interesados presenten los reclamos y observaciones que consideren pertinentes, con relación a la Ley Inicial publicada en el BOCBA N° 6649 del 28 de junio de 2023, referente al Expediente N° 874-D-2023.
La misma fue presidida por la diputada María Patricia Vischi. Estuvieron presentes las diputadas Natalia Fidel, Cecilia Ferrero y Jessica Barreto y el diputado Diego Weck.
En dicha oportunidad hicieron uso de la palabra en calidad de expositor el señor Víctor Fernández, director del Museo de Bellas Artes de La Boca Artistas Argentinos Benito Quinquela Martín y los ciudadanos inscriptos Martín Esteban Scotto,Silvana Fica Canziani,
No habiendo más ciudadanos inscriptos, siendo las 13.24 horas se da por finalizada la Audiencia Pública. El trámite seguirá su curso con una reunión de la Comisión de Cultura y posteriormente será tratado en una sesión del Cuerpo.
14:50 HORAS:
En la fecha y hora mencionada se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Audiencia Pública conforme a la Ley 6 (texto consolidado por Ley Nº 6.588) modificada por la Ley N° 6.629, en modalidad mixta y transmitida por el canal de la Legislatura en YouTube , con el objeto de que los interesados presenten los reclamos y observaciones que consideren pertinentes, con relación a la Ley Inicial publicada en el BOCBA N°6649 del 28 de junio de 2023, referente al Expediente N° 868-J-2023.
La misma fue presidida por la diputada Cecilia Ferrero. Estuvieron presentes la diputada Jessica Barreto y el diputado Matías López.
No habiendo ciudadanos inscriptos presentes, siendo las 14.52 horas se da por finalizada la Audiencia Pública. El trámite seguirá su curso con una reunión de la Comisión de Cultura y posteriormente será tratado en una sesión del Cuerpo.
15:05 HORAS:
En la fecha y hora mencionada se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Audiencia Pública conforme a la Ley 6 (texto consolidado por Ley Nº 6.588) modificada por la Ley N° 6.629, en modalidad mixta y transmitida por el canal de la Legislatura en YouTube , con el objeto de que los interesados presenten los reclamos y observaciones que consideren pertinentes, con relación a la Ley Inicial publicada en el BOCBA N° 6649 del 28 de junio de 2023, referente al Expediente N° 812-D-2023
La misma fue presidida por la diputada María Patricia Vischi. Estuvieron presentes las diputadas Jessica Barreto y “Marilú” Gónzález Estevarena y los diputados Matías López y Juan Modarelli.
No habiendo ciudadanos inscriptos presentes, siendo las 15.07 horas se da por finalizada la Audiencia Pública. El trámite seguirá su curso con una reunión de la Comisión de Cultura y posteriormente será tratado en una sesión del Cuerpo
16:10 HORAS:
En la fecha y hora mencionada se realizó en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Audiencia Pública conforme a la Ley 6 (texto consolidado por Ley Nº 6.588) modificada por la Ley N° 6.629, en modalidad mixta y transmitida por el canal de la Legislatura en YouTube , con el objeto de que los interesados presenten los reclamos y observaciones que consideren pertinentes, con relación a la Ley Inicial publicada en el BOCBA N° 6649 del 28 de junio de 2023, referente al Expediente N° 3094-D-2022.
La misma fue presidida por la diputada María Luisa Gónzález Estevarena Estuvieron presentes las diputadas Jessica Barreto y Patricia Vischi y los diputados Matías López y Juan Modarelli.
En dicha oportunidad hicieron uso de la palabra los ciudadanos inscriptos Mariela Esther Yankielewicz y Ornella María Baffico.
No habiendo más ciudadanos inscriptos, siendo las 16.08 horas se da por finalizada la Audiencia Pública. El trámite seguirá su curso con una reunión de la Comisión de Cultura y posteriormente será tratado en una sesión del Cuerpo
Audiencia Pública del 12 de Septiembre de 2023
El Vicepresidente Primero a cargo de la Presidencia de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Emmanuel Ferrario, convoca a la siguiente Audiencia Pública bajo la modalidad mixta:
Fecha: 12 de Septiembre de 2023
Lugar: En la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Perú N° 160 y mediante la plataforma digital de la Legislatura.
12:00 horas
Con el objeto de que los interesados expresen las opiniones que consideren pertinentes con relación a la Ley inicial publicada en el BOCBA N° 6653 del 4 de julio de 2023, referente al Expediente N° 1326-D-2023, por la cual: Artículo 1º.- Se acepta la donación por parte del “Fondo de Intercambio Agrario Argentino Israelí” del Keren Kayemet LeIsrael (KKL) de un monumento en celebración y robustecimiento del vínculo de amistad y cercanía que tienen las dos naciones, Israel y Argentina, desde hace ya 75 años, para ser emplazada en la Plaza Israel del barrio de Palermo, delimitada por las avenidas Presidente Figueroa Alcorta, de los Ombúes y calle Andrés Bello, Comuna 14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Art. 2º.- Se autoriza el emplazamiento del monumento “SHALOM-PAZ” en la Plaza Israel, con nomenclatura catastral Circunscripción: 17, Sección 23, Manzana 153, de acuerdo al Plano de Ubicación que como Anexo A forma parte integrante de la presente Ley. Art. 3°.- El monumento mencionado en el artículo 2° de la presente Ley, será emplazado en la Plaza Israel, de acuerdo al Plano de Ubicación que como Anexo A forma parte integrante de la presente Ley. Art. 4º.- La descripción del monumento se detalla en el Anexo B de la presente Ley. Art. 5°.- El “Fondo de Intercambio Agrario Argentino Israelí” se hará cargo del emplazamiento de la obra citada en el artículo 2°. Se deja constancia que al igual que al día de la fecha y a futuro, el mantenimiento del monumento corre por cuenta y orden del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (Ver Anexos de la Ley Inicial en el BOCBA N° 6653 del 4 de julio de 2023, referente al Expediente N° 1326-D-2023.)
Apertura del Registro de Participantes de la Audiencia: 11/08/2023
Cierre del Registro de Participantes de la Audiencia: 7/09/2023 a las 12:00 hs.
Inscripción de Participantes: A través del sitio web participacion.legislatura.gob.ar al cual puede accederse a través del sitio oficial de la Legislatura de la Ciudad. Asimismo podrán inscribirse personalmente en la DG. De Gestión y Participación Ciudadana de la Legislatura de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires sita en Perú 160. Primer Piso Oficina 110, teléfono (011) 4338-3151 de 10 a 17 hs. Es de estricto cumplimiento acreditar identidad con DNI, LC o LE el día de la Audiencia Pública. Las personas jurídicas deberán hacerlo únicamente a través de sus representantes legales acreditando personería jurídica personalmente en la oficina antes mencionada. La presentación de documentación vinculada con la inscripción, junto con toda pregunta o manifestación por escrito, podrá hacerse personalmente ante el organismo de implementación o a través de medios telemáticos, por medio de un correo electrónico dirigido a pciudadana@legislatura.gob.ar y a
p.ciudadanalegislatura@gmail.com.
Público en General: Las Audiencias se realizarán en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Perú N° 160, y a su vez, serán transmitidas en vivo a través del canal oficial de la Legislatura de la plataforma www.youtube.com: www.youtube.com/legisCABA o www.youtube.
com/LegisCABA2.
Vista completa de la Ley Inicial y de los Expedientes: En el sitio web participacion.legislatura.gob.ar. Alternativamente, se podrá solicitar una copia digital por correo electrónico, debiendo enviarse tal solicitud a pciudadana@legislatura.gob.ar y a p.ciudadanalegislatura@gmail.com. Asimismo, el expediente estará disponible en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Perú N° 160.
Informes: DG. de Gestión y Participación Ciudadana: pciudadana@legislatura.gob.ar o p.ciudadanalegislatura@gmail.com o al teléfono (011) 4338-3151 de 10 a 17 hs.
Autoridades de la Audiencia: El presidente de la Legislatura, o quien se designe conforme lo dispone el Art. 11° de la Ley Nº 6, (texto consolidado por Ley Nº 6.588) modificada por la Ley N° 6.629.