• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Ecologìa
    • Animales
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
jueves, agosto 18, 2022

No hay productos en el carrito.

Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
Foro de Baires
Home Ciudad

Arte con Carlos Gallardo

admin by admin
22 de diciembre de 2013
in Ciudad
0

fotocarlosgallardoslide

El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y el coreógrafo y Director del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, Mauricio Wainrot, realizaron un homenaje a Carlos Gallardo con la presentación de la obra A toda orquesta II en la Plaza Lavalle, Libertad y Tucumán, en la tarde del sàbado pasado a las 18 con la presentación del conjunto vocal masculino Orfeón Carlos Vilo, el notable grupo especializado en la música del gran Carlos Guastavino (1912-2000). Allí, interactuando con la obra de Gallardo, el conjunto interpretará obras de la última etapa de Guastavino, considerado uno de los creadores más representativos de la música académica argentina.

Ubicada en un espacio privilegiado frente al Teatro Colón, la obra consiste en una serie de 36 atriles dispuestos en dirección al teatro y que contienen césped en lugar de partituras. A toda orquesta II propone una orquesta virtual que parece reproducir simbólicamente los sonidos de la naturaleza; un nuevo sentido originado en el diálogo entre orquestas reales e imaginarias.


De este modo, A toda orquesta II vincula la música y la naturaleza en el contexto público y funciona también como homenaje al artista plástico Carlos Gallardo, fallecido en el año 2008, quien también se desempeñó como escenógrafo del Teatro San Martín.
El visitante podrá recorrer la obra al aire libre con el Teatro Colón como escenario de fondo, lo que supone para la Ciudad de Buenos Aires un vínculo entre música y escultura. La Plaza Lavalle es el entorno ideal para esta instalación ya que fue renovada en ocasión de las reformas del Teatro Colón y cuenta con un dispositivo de luces con movimiento y un sistema de parlantes de transmite música ambiente.

Related posts

La calesita de Plaza Mafalda, una de las más visitas por los niños porteños

La calesita de Plaza Mafalda, una de las más visitas por los niños porteños

6 de agosto de 2022
Continúa “Sentir la Ciudad”, con ¡De pistas y postas!: La carrera del Casco Histórico

Continúa “Sentir la Ciudad”, con ¡De pistas y postas!: La carrera del Casco Histórico

27 de julio de 2022

Carlos Gallardo (1944-2008)

fotocarlosgallardoArtista plástico, pintor, fotógrafo, diseñador gráfico, escenógrafo y vestuarista argentino. Como diseñador gráfico fue autor de afiches del Teatro General San Martín en donde también ejerció como coreógrafo; luego abandonó estas actividades para dedicarse de lleno a la pintura y a la escultura.
Residió en Canadá, México, Bélgica, Chile y Argentina.
Gallardo construyó sus trabajos a partir de una variedad de soportes y objetos de materialidades diversas donde la carga afectiva y metafórica aludía a la memoria, lo psicológico, el tiempo y a interrogantes existenciales.
Expuso individualmente en MNBA (2003); Diana Lowenstein Fine Arts (Miami, 2002); Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires, 2001); Museo de Bellas Artes (Santiago de Chile, 2000); Art Museum of the Américas (Washington, 2000); Art Museum of the Americas Gallery (Washington, 1999); Museo Carrillo Gil de Arte Contemporáneo (México, 1998); Sexta Bienal de la Habana (Cuba, 1997); Centro Cultural Victoria Ocampo (Mar del Plata, 1995); MAMBA (1993).
También expuso colectivamente en diversos espacios e instituciones internacionales de Buenos Aires, Madrid, Miami, Basilea, Washington, Chicago, París, México, Nueva York, Medellín, Berlín, Bruselas y Montreal. Su obra forma parte de colecciones nacionales e internacionales. Junto al coreógrafo Mauricio Wainrot creó mas de 30 obras para 48 compañías de ballet y danza en el mundo. En 2008 ganó el Premio Internacional Benois de la Danse en Moscú, por la escenografía y vestuario de La Tempestad de Mauricio Wainrot.
El artista falleció en diciembre de 2008. En el año 2012 el MALBA realizó una muestra homenaje a su trayectoria artística.

Previous Post

Navidad Peruana en el Larreta

Next Post

Lousteau analiza la economìa

Next Post

Lousteau analiza la economìa

Please login to join discussion

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados
  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Economía y Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
    • Significado de los sueños

Historial de Artículos

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Homenajes
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Homenajes en la comuna 14
    • Graffitis y Murales
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires. Todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su fuente.

2022 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina