Hoy mièrcoles 11 de diciembre se festeja el Dìa Mundial del Tango en coincidencia con los nacimientos de Carlos Gardel y Julio De Caro.
Miercoles 11 de Diciembre a partir 17.30 hs
En el marco del Día Nacional del Tango comunicamos los avances prometidos en la presentación del Centro De Investigación y Estudios sobre El Tango.
Los esperamos el 11 de diciembre de 2013 en Venezuela 469 para compartir con ustedes un conjunto diverso de atractivas actividades artísticas.
Programa :
17:45 hs. Presentación
18:00 hs. Divertitango : Espectáculo con músicos, actores-bailarines y un cantante que narra la historia de nuestra música porteña de un modo ameno, vistoso, didáctico y entretenido. Declarado de Interés Cultural de la Ciudad de Bs As.
19:00 hs. Clase abierta de Tango
20:00 hs. Las del Abasto: Orquesta femenina de tango.
Fotos Gentileza «Divertitango» y «Las del Abasto»
Detalles sobre la fecha
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rescató esta fecha para homenajear a esta expresión cultural teniendo en cuenta que el 11 de diciembre nacieron dos de sus máximas expresiones: Carlos Gardel (11/12/1890) y Julio de Caro (11/12/1899).
Ante una presentación efectuada por la Asociación de Amigos de la avda. Corrientes, la Sociedad Argentina de Escritores, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música, la Casa del Teatro y el Sindicato Argentino de Músicos, entre otras entidades, el Ejecutivo Municipal firmó el decreto Nº 5830. Allí se sostenía que “… el objetivo fundamental de la iniciativa… consiste en destacar la importancia y significado de la música popular en que se manifiestan la originalidad y las preferencias de vastos sectores de la población de Buenos Aires que encuentran en el tango un testimonio entrañable.”
El impulso y la idea original de celebrar el día del Tango en este fecha es atribuida al poeta Ben Molar quien declaró: “El 11 de diciembre de 1965 estaba en la esquina del tango, Corrientes y Esmeralda, esperando un colectivo para ir hasta la casa de mi amigo Julio de Caro que festejaba su cumpleaños y entonces pensé: ¡Qué curioso! Hoy también sería el cumpleaños de Carlos Gardel. Justo coincidían en el mismo día de nacimiento dos de las grandes vertientes del tango, la voz y la música.”
En el año 1977 también, la Secretaría de Cultura de la Nación adoptó el mismo criterio y declaró al 11 de diciembre Día Nacional del Tango.
Fuente foto: http://www.easybuenosairescity.com/fotos/tango2.jpg
Datos Curiosos
Desde hace varios años se realiza en la Ciudad de Buenos Aires como actividad turística y recreativa tanto el Mundial, como el Festival, de Tango con el objetivo de difundir este baile rioplatense que tanto éxito genera en todo el mundo. Miles de parejas, de todos los rincones del planeta, se acercan a la Ciudad con el objetivo de demostrar que el mejor tango no se baila sólo en el Abasto, San Telmo o La Boca.
Tanto el Festival como el Mundial ya son considerados patrimonio cultural, e impulsan una verdadera renovación conceptual en cuanto a su contenido, que se destaca por la vasta realización de producciones propias y por la cantidad de artistas que participaran en más de 100 conciertos gratuitos.
Danilo Raticelli