• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Deportes
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Coronavirus
  • Sociedad
  • Turismo
Todo Palermo
Medio Digital Porteño
lunes, enero 25, 2021
No Result
View All Result
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
Foro de Baires
No Result
View All Result
Home Ciudad

Premios CITA 2019. Dieciséis años impulsando la Innovación en Tecnología Agropecuaria

admin by admin
24 julio, 2019
in Ciudad
0
Logo CITA

Logo CITA

Logo CITA

El lunes 29 de julio se realizará, en el marco de la 133º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, una nueva edición de la ceremonia de premiación a la Innovación en Tecnología Agropecuaria que reunirá a los principales actores de la cadena agroindustrial. Estarán presentes autoridades, personalidades destacadas, medios de prensa, representantes de organismos públicos, cámaras y empresarios, de todo el país.

El Premio CiTA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria) es una iniciativa organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) y la plataforma de medios de comunicación CHACRA. Su misión es reconocer y estimular a los empresarios con visión de futuro que arriesgan en investigación y desarrollo, a los equipos técnicos que ponen su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación, y a los responsables de las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad del desarrollo tecnológico.

Este año se postularon 82 innovaciones, de las cuales 44 compiten por el 1er puesto de cada uno de los 21 rubros en los que se divide el Premio que ya está en su recta final.

Profundizando en la tendencia observada en la edición anterior además, de las innovaciones tradicionales en maquinaria y genética, cobran fuerza las innovaciones en diversos sectores Agtech.

Los criterios que conducen la valoración y selección de los ganadores, por parte de un prestigioso jurado, se basan en el incremento de la productividad de los sistemas y la reducción de costos de producción, así como la sustentabilidad ambiental, la seguridad y salubridad de las personas involucradas en los procesos productivos. En este sentido, las empresas e instituciones públicas, privadas o del tercer sector participarán en las categorías: Accesorios para maquinaria agrícola, Agricultura de precisión, Alimentos, Apps, Cosecha, Equipos forrajeros, Estrategias de comercialización, Fertilización y distribución de efluentes, Herramientas para producción ganadera, Investigación y/o extensión, Maquinaria para economías regionales, Medio ambiente, Plataformas digitales, Producción animal, Productos biológicos, Protección de cultivos, Proyectos o prototipos, Pulverización, Siembra, Sistemas de automatización, Sistemas de transmisión y/o tracción. Además, entre los ganadores de las diferentes categorías se elegirá el Gran Premio CiTA de Oro 2019. En la pasada edición, en 2018 resultó ganador el INTA Anguil (La Pampa) por su proyecto “Comederos Inteligentes”, que innova desde la perspectiva del Internet de las Cosas, permitiendo evaluar el consumo individual y el comportamiento de cada animal perteneciente a un rodeo determinado.
Jurado

El principal valor de un premio está dado por la trayectoria y el prestigio de los encargados de evaluar y calificar a los candidatos. Este año fueron convocados:

● Sergio Marinelli – AAPRESID

● Ing. Agr. Fernándo Scaramuzza – INTA

● Ing. Mecánico Ettore Gasparetto – Profesor retirado de Ingeniería Agrícola, Universidad de Milán, Italia

● Ing. Joaquín Garat – IRAM. Coordinador Técnico de la Gerencia de Normalización.

● Ing. Agr. Guillermo Marron – Director del Instituto de Ingeniería Rural INTA

● Doctor en Ingeniería Agronómica Luis Marquez – Presidente de la Comisión Técnica de Normalización “Tractores y maquinaria agrícola y forestal”, Asociación Española de Normalización.

● Ing. María I. Borghi – Fundación CIDETER

● Lic. Mariana Stegagnini – Fundación CEDEF

Durante 16 años, CiTA se consolidó como un clásico de la ya tradicional muestra de Palermo destinado a poner en valor y difundir a los desarrollos de todo el país que contribuyen al crecimiento de los mercados y a la innovación científica de la comunidad.

Organizadores:

Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, CAFMA (www.cafma.org.ar): Es la entidad que agrupa al empresariado nacional fabricante de tecnología agropecuaria, teniendo entre sus objetivos promover el desarrollo industrial del sector y su afianzamiento tanto en el marco interno como en el exterior, constituyéndose en nexo fundamental de esta actividad industrial.

Sociedad Rural Argentina (www.sra.org.ar): Fundada en 1866, es parte de la historia económica y política de la Argentina. Es la entidad señera del campo argentino, defensora de sus intereses y enfocada a velar por el patrimonio agropecuario, promover su crecimiento a través del perfeccionamiento de las técnicas y los procedimientos aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias.

La Rural Predio Ferial (www.larural.com.ar): Lugar emblemático de Buenos Aires, históricamente ligado a la actividad del campo, es uno de los centros de exposiciones más importantes de Latinoamérica y sede de los encuentros y ferias más relevantes que se llevan a cabo en el país. Ubicado en el tradicional barrio de Palermo, cuenta con un espacio de más de 45.000 m2, equipado con la mejor infraestructura y la más avanzada tecnología.

Plataforma de medios CHACRA (www.revistachacra.com.ar): Con 89 años de vida desde su creación como revista mensual, es la nave insignia de medios especializados argentinos. Su misión es informar y orientar al hombre de campo, para contribuir así a mejorar e incrementar la producción agropecuaria. Conforman actualmente la Plataforma una gama diferenciada de medios: Revista CHACRA, CHACRA TV, agritotal.com, revistachacra.com.ar, Radio CHACRA y potentes redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.

Noticias relacionadas

El verano se vive a pleno en la Ciudad
Buenos Aires fue destruida una vez y fue fundada dos veces
Vacaciones en el Museo Histórico Saavedra y en plazas de la Ciudad
El Mercado San Nicolás funciona con horarios restringidos
El Mercado Belgrano cerca del bolsillo de los vecinos
Tags: CAFMACámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria AgrícolaCHACRACITACITA 2019La RuralPremios CITA 2019Sociedad Rural ArgentinaSRA

Legislatura Porteña

  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Deportistas destacados
  • Huéspedes de Honor
  • Músicos destacados

Entretenimientos

  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Diversidad y Ecología
  • La Noche de los Museos
  • Música en la City
  • Prensa y Premios

Relaciones Humanas

  • Educaciòn
  • Empresa
  • Informática
  • Psicología Social
    • Sexo
  • Trabajo

Misceláneas

  • Comunitarios
  • Ecologìa
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones
  • Archivo 2007/ 2012
  • Audiencias Pùblicas
  • Covid-19
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • FDB
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Antiguos
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Derecho y leyes
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicología Social
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Cementerios
    • Iglesias
    • Informes Especiales
    • Monumentos
    • Museos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Crònicas de la 14
    • Graffitis
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Imágenes
    • Fotos
  • Videos
  •  La Nave Producciones