• Cultura
    • Arte
    • Cine
    • Literatura
    • Mùsica
    • Teatro
  • Ecologìa
    • Animales
    • Flores y Plantas
  • Economía y Empresa
    • Informática
    • Trabajo
  • Editorial
  • Espectàculos
  • Gourmet
    • Heladerías
    • Menú vegano
    • Postres
    • Tragos
  • Medios
  • Policiales
  • Polìtica
  • Salud
    • Psicología Social
      • Sexo
      • Significado de los sueños
  • Sociedad
    • Trabajo
    • Vivienda
  • Turismo
domingo, mayo 28, 2023
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Foro de Baires
Todo Palermo
Foro de Baires
Advertisement
Covid-19
  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
Foro de Baires

Clorindo Testa presenta “Esta es mi casa” en el Museo de Bellas Artes

admin by admin
15 de enero de 2019
in Arte
0
Clorindo Testa presenta “Esta es mi casa” en el Museo de Bellas Artes

Foto Gentileza: Museo Bellas Artes

Foto Gentileza:
Museo Bellas Artes

A 95 años de su nacimiento, se inauguró una muestra homenaje del artista argentino, que expone parte de su destacada producción. Además, su hija Joaquina, nos cuenta más sobre la intimidad de este grande de la cultura argentina

El día en que Clorindo Testa hubiera cumplido 95 años, el 10 de diciembre de 2018, el Museo Nacional de Bellas Artes inauguró una muestra homenaje que reúne 33 obras del pintor y arquitecto argentino nacido en Italia. Al día siguiente, el 11 del último mes del año, se cumplieron cinco años de su fallecimiento, y la exhibición nos invita a repensar y poner en valor su extraordinario legado.

Related posts

El mensaje posapocalíptico de Giulia Cenci, la artista revelación de la Bienal de Venecia

El mensaje posapocalíptico de Giulia Cenci, la artista revelación de la Bienal de Venecia

21 de mayo de 2023
Inauguración del XIX Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato

Inauguración del XIX Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato

16 de mayo de 2023

“Clorindo Testa: ‘Esta es mi casa’” es la exposición homenaje que, en el primer piso del Museo, se despliegan las pinturas, dibujos e instalaciones realizadas desde 1968. La curaduría, a cargo de María José Herrera y Mariana Marchesi, directora artística del Museo, explora el cruce de lenguajes y disciplinas en el que también se hace presente toda la influencia de la arquitectura, urbanística y ecología que caracterizaba al artista.

En el recorrido, “Apuntalamiento para un museo” (una reconstrucción de la instalación que Testa realizó en 1968 en la misma institución para la muestra colectiva “Materiales, nuevas técnicas, nuevas expresiones”) es la obra que inicia la exposición en el hall central del primer piso. Se trata de un andamio con el que Testa unió sus dos pasiones, el arte y la arquitectura, para señalar la crisis que atravesaban por entonces las instituciones.

Foto Gentileza:
Museo Bellas Artes

El grito en el balcón (1975); Graffiti españoles sobre un muro del Cuzco (1979); El espejito dorado (1990); Explosión en la Casa de Moneda Potosí (1992); por ejemplo, son otras de las producciones que Clorindo creó con acrílico, tintas y objetos para representar varias de sus inquietudes y reflexiones sobre la historia y la Conquista de América.

En 1975, Clorindo Testa se unió al Grupo CAYC, fundado por Jorge Glusberg -quien dirigió el Museo Nacional de Bellas Artes entre 1994 y 2003- en el Centro de Arte y Comunicación. El objetivo de la institución tenía como objetivo ensamblar disciplinas y, desde allí, Testa tuvo la oportunidad de desarrollar sus dotes de artista y urbanista. Es que algunos de los temas por los que Testa siempre se interesó fue el problema urbanístico de la transformación de Buenos Aires: proyectó edificios emblemáticos de la ciudad (la Biblioteca Nacional o el ex Banco de Londres, hoy Banco Hipotecario) y representó los planos de la ciudad desde su fundación y desarrollo, entre otras tantas obras.

Todas las obras que se presentan pertenecen a la colección de la familia Testa, y de otros acervos públicos y privados, como el Bellas Artes, Cancillería Argentina, Fundación Proa, colecciones Balanz Contemporánea y Daniela Mac Adden.

Tags: Clorindo TestaMuseo Bellas Artes
Previous Post

Graffitis en Malabia al 1100 con el Dragòn de Tres Cabezas

Next Post

“Melosómanos” en el Centro Cultural Recoleta

Next Post
“Melosómanos”  en el Centro Cultural Recoleta

"Melosómanos" en el Centro Cultural Recoleta

Please login to join discussion

Closet

  • Archivo 2007/ 2012
  • Situaciòn Legal
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas

Historial de Artículos

Relaciones Humanas

  • Educaciòn

Misceláneas

  • Ciudad
  • Comunitarios
  • Deportes
  • Estilos de Vida
  • Mujer
  • Niños
  • Reflexiones

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí

Todos los audios de “Foro de Baires” aquí
No Result
View All Result
  • Acontecimientos diversos e históricos
  • Artistas descatados
  • Buenos Aires celebra las Colectividades
  • Contact
  • Deportistas destacados
  • Diversidad y Ecología
  • Eventos de la Comuna 14
  • Finalizar compra
  • Foro de Baires
  • Home 2
  • Home 3
  • Homenajes en la comuna 14
  • Huéspedes de Honor
  • I.PRE.A
  • Investigación Palermitana
  • La Naranja
  • La Naranja “Premio Estímulo a la calidad editorial 2021”
  • La Noche de los Museos
  • Las Fotos de Lis Anselmi
  • Lista de deseos
  • Medios, Periodistas destacados y Premios
  • Mi cuenta
  • Música en la City
  • Músicos destacados
  • Pastillas Locales
  • Periodismo del Mercosur
  • Prensa y Premios
  • Radio Nipper
  • Revista La Piaf
  • Sitios históricos y de Interés Cultural del barrio
  • Tienda
  • Todo Bicicletas y Ciclovìas
  • La Naranja
  • Virtual Music

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

FDB
  • logo

    Foro de Baires

  • Audioteca
    • Audios Viejos
    • Cápsulas radiales
    • Paseos
    • Sitios y Personajes
  • Cafès Porteños
    • Bares Modernos
    • Bares Notables
    • Heladerías
    • Restaurantes
  • Clubes de Barrio
  • Coberturas
    • Coberturas 2023
    • Coberturas 2022
    • Coberturas 2021
    • Coberturas 2020
    • Coberturas 2019
    • Coberturas 2017
    • Coberturas 2018
    • Coberturas 2016
    • Coberturas 2015
    • Coberturas 2014
    • Coberturas 2013
    • Coberturas 2012
    • Coberturas 2011
    • Coberturas 2010
  • Entrevistas
    • Entrevistas Cinèfilas
    • Entrevistas Culturales
    • Entrevistas Deportivas
    • Entrevistas Estilos de Vida
    • Entrevistas Foodie
    • Entrevistas Musicales
    • Entrevistas Psicológicas
    • Entrevistas Teatrales
  • Fantasmas de Bs As
  • Iconos
    • Bibliotecas
    • Calesitas
    • Cementerios
    • Hospitales
    • Iglesias
    • Imágenes
    • Informes Especiales
    • Museos
    • Monumentos
    • Parques y Plazas
  • Palermo
    • Delincuencia e Infracciones
    • Embajadas
    • Graffitis y Murales
    • Homenajes
    • Sitios Históricos
  • Postales
    • Arte Urbano
    • Bs As Celebra
    • La Noche de los Museos
  • Videos
  •  La Nave Producciones

Foro de Baires: todos los derechos reservados © con fotos, videos y textos. Salvo aquellos donde se destaca otra fuente o autoría. Prohibida la reproducción total o parcial sin destacar su orígen.

2023 Ana Leguisamo Rameau
CABA · Palermo · Argentina