Por Ana Leguisamo Rameau. Disparatadas como pocas, esta obra, «La Rebeliòn de los Ateos», nos propone una historia donde tres sacerdotes, a travès de la Ouija, se conectan con el màs allà e intentan ofrendar a Dios una mujer a travès de un banquete tentador.
Imposible es quedarse serio en las butacas, cuando estos tres delirantes religiosos o ateos (vaya a saber què son) intentan establecer un hilo conductor en su historia delirante.
De pronto, sus fantasìas se concretan, cuando al andar por una de las calles de la Ciudad, conocen a una mujer, quien serà el mejor sacrificio para su Dios.
Ingenua y creyente hasta las entrañas, la mujer no dudarà en despedirse de sus marido y de su pequeño hijo, para encolumnarse en el divino viaje que la conducirà a la muerte o al dominio de esos tres hombres machistas que seràn como ovejitas en sus manos.
Con rituales de manos que van y vienen, orgasmos, y otras cuestiones locas de una mujer que yace en trance o, al menos lo interpreta asì, pronto la historia irà girando hacia un punto donde el destino de este guiòn torcerà su rumbo hacia el costado opuesto, cuando comenzò todo en aquel primer acto del principio.
![]() |
![]() |
![]() |
Autora y directora Karen Koch

Ha trabajado como actriz en diversos espectáculos, entre los que se encuentran: Soy paciente de Ana María Shua, con dirección de Florencia Bendersky (actriz de reemplazo), Teatro La comedia; Enrique IV, de Luiggi Pirandello (segunda temporada), con dirección de Sergio Grimblat, Hasta Trilce y en gira; Las brujas de Salem, de Arthur Miller, con dirección de Belén Galain, EMAD; Canciones con ampollas, de su autoría, con dirección de Rubén Pires, en La clac; La prueba. El buen Simón Korach, de Lukas Bärfuss, con dirección de Sergio Grimblat, en El Camarín de las Musas; Lombrices, de Pablo Albarello, con dirección de Eduardo Calvo, en el Centro Cultural San Martín, en el Teatro del Artefacto y en el Centro Cultural Plaza Defensa (GCBA); Contención, de y dirigida por Lorena Romanín, en el Teatro Gargantúa; Catch, dirigida por José María Muscari, en el Centro Cultural Adán Buenos Ayres; Recordando con ira, de John Osborne, con dirección de Lorena Romanín, en el Teatro de la Fábula; Don Juan o el convidado de piedra, de Molière, con dirección de Luis Agustoni, en el Teatro El Ojo; Viejo cabaret de Susana Poujol y Miguel Rottemberg con dirección Franco Guilli, en Fundación Banco Patricios (obra nominada a los Premios A.C.E.); Visitantes veraniegos de Susana Poujol, obra en coproducción con el Teatro Municipal General San Martín, con dirección de Franco Guilli, Manzana de las Luces; Carnaval y cenizas, de Javier Ghiglino, obra en coproducción con el Teatro Municipal General San Martín, con dirección de Miguel Ángel Porro, en gira por el interior del país; Duro con el vibrión, de Javier Ghiglino, con dirección de Miguel Ángel Porro, en gira por el interior del país. También se desempeñó como actriz en cine y televisión y como profesora de actuación, de lengua y literatura, tanto en organismos privados como públicos, y ha publicado artículos tanto en revistas como en libros. La rebelión de los ateos es su primer texto, su segunda obra estrenada y su ópera prima como directora.
Funciones: Domingos 19hs
El Estepario Teatro. Medrano 484
Entradas: $250
Descuentos a jubilados y estudiantes
Ficha Tècnica
Reparto personajes:
Sacerdote Primero: Eduardo Veliz
Sacerdote Segundo: Juan Palacios
Sacerdote Tercero: Darío Serantes
Esclava- Grecia: Lucía Sempértegui
Asmodeo: Checho Castrillón
Astarté: Jorge Landaco
Dramaturgia, puesta en escena y dirección: Karen Koch
Diseño de escenografía y vestuario: Claudia Facciolo
Diseño y puesta de luces: Julio López
Realización de escenografía: Claudia Facciolo y Hernán Nocquet
Realización de vestuario: Ángela Cruz
Fotografía: Fernando Walter
Diseño gráfico: Camila Cantero
Realización audiovisual: Sergio Grimblat