El Diputado José Luis Acevedo realizò el descubrimiento de la Placa en reconocimiento a la sede de la Primera Fábrica de bolígrafos a nivel mundial dirigida por su inventor Ladislao José Biro. La misma fue revelada en la calle Fray Justo Santa Marìa de Oro 3050 del barrio de Palermo.
Al comienzo, la locutora explicó que el 07 de Junio se votò el proyecto de Ley que dispone la ubicaciòn de dicha placa y por ello destacò la presencia de las autoridades presentes, como el Diputado Josè Luis Acevedo, Alejandro Pèrez (Presidente de la junta Comunal de Palermo), la Señora Mariana Biro (Hija de Ladislao Josè Biro), y visitas tales como el Sr Horacio Chaliàn (Ex Embajador Argentino en Hungrìa), la Señora Magdalena Pal (Representante de las Entidades Hùngaras en Argentina), el Sr. Eduardo Fernàndez (Director de la Escuela de Inventores en Argentina), la Señora Graciela Horn (Directora de la Escuela de Inventores del Sol) y el Señor Nicolàs Calli de las Entidades Hùngaras en Argentina-
En dicho encuentro, el Diputado Acevedo expresò «Nosotros los argentinos somos una gran cuna de inventos. Inventamos el colectivo, el dulce de leche y la birome… Lo que nosotros necesitamos en la Argentina para salir adelante es que haya miles de inventores. De aquì nuestro homenaje a Biro. Necesitamos generar modelos de indentificaciòn que permitan que los jòvenes digan Se pueden cambiar las cosas. Por eso, La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires promueve constantemente este tipo de actividades, y todos somos testigos hoy del homenaje que le estamos haciendo a este gran inventor que logrò traer la birome al mundo. De lo contrario, estarìamos todavìa utilizando la pluma.»
Acto seguido, el Diputado Acevedo llamò a Mariana Biro, hija del inventor, y a su nieto. Allì, Mariana Biro, expresò unas palabras alusivas y dijo: «Quiero explicar que en los años 40, cuando èsto era un taller, vivìamos acà a la vuelta, en la calle Buschiazzo, pero ese año fue muy importante en mi vida porque lleguè al paìs y yo no sabìa hablar castellano, màs que hùngaro y francès entonces siempre compraba el diario «Crìtica» que me ayudaba a aprender la lengua. Siempre lo leìa en el Rosedal. La Argentina nos recibiò muy bien. Mi padre inventò el bolìgrafo en el año `38 pero los primeros modelos no funcionaron. El primer modelo que funcionò fue aquì en la Argentina. Entonces, como los hùngaros dicen que la birome se inventò en Hungrìa y la Argentina comenta que la birome funcionò aquì, nosotros decimos que el bolìgafo tiene Partida de Nacimiento en Hungrìa y Pasaporte Argentino.
Al finalizar, su nieto cerrò el acto diciendo «La esencia de la Fundaciòn Biro, la Escuela del Sol y la Escuela Argentina de Inventores, màs todo el paraguas de invenciones, es tratar de fomentar la invenciòn y es importante hacer pruebas, fallar, ganar, pero siempre tratar de encontrar soluciones a los problemas.»
Para cerrar, Alejandro Pèrez (Presidente de la junta Comunal de Palermo) entregò, a Mariana Biro, un obsequio protocolar quien fue muy bien recibido por ella.
«Foro de Baires» estuvo allì y realizò cobertura completa.
Video Cobertura Completa