El Teatro El Desguace ubicado en México 3694 (y Colombres) / Boedo / Tel. 3966-8740 ofrece varios talleres para usted.
El Desguace considera al arte en general, y al teatro en particular, como una necesidad y un bien social simultáneamente. Un espacio abierto a las necesidades expresivas y creativas de la sociedad y, finalmente, como un vehículo para la reflexión y la elaboración individual y colectiva.
Convocatoria 2013
El teatro y las transformaciones sociales
EL DESGUACE -Teatro y Almacén Cultural- invita a todos los elencos teatrales a participar de la convocatoria “El teatro y las transformaciones sociales”. La misma constituye un espacio destinado a promover aquellos proyectos teatrales que aborden el tema de las transformaciones y cambios sociales. Entendiendo por tales a los grandes cambios políticos, económicos y culturales -de la historia y la actualidad-, que han incidido de manera notoria en la vida de los pueblos y las personas. En un sentido amplio y para citar sólo algunos ejemplos, abarcan desde la Revolución Francesa al Zapatismo, desde la abolición de la esclavitud al voto femenino, desde el hippismo y la píldora anticonceptiva al matrimonio igualitario. En esta convocatoria se privilegiarán aquellos proyectos que por su forma y contenido expresen, de manera artística y creativa, interrogantes y reflexiones más que certezas u opiniones cerradas.
Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de Junio
Bases en nuestro blog (consulte la ventana “El Teatro y las transformaciones sociales”)
eldesguaceteatro.blogspot.com
Convocatoria
OBRAS INDEPENDIENTES
INFANTILES
UNIPERSONALES
Teatro El Desguace, Almacén Cultural tiene el agrado de invitar a autores, directores y elencos a presentar sus proyectos teatrales para el año 2013.
Llamado a artistas para la Varietté Detonante 2013
Se buscan artistas para la Varietté Detonante 2013 que presenten números cortos de magia, improvisación, mimo, clown, acrobacia y cortometrajes.
Enviar video del número y breve currículum a:
gonzalezmacarena@yahoo.com.ar / facundobein@gmail.com
PROGRAMACION Mayo 2013
VARIETTÉ DETONANTE
Viernes 23hs.
IMPRO// MONÓLOGOS//MAGIA//CLOWN// CORTOS
Entrada a la gorra!!
—————————————————————————————————
EL ALMIRANTE
Funciones: Viernes 21hs.
Entrada: $ 60 / Est. y jubilados $40
Dramaturgia y dirección: Daniel Kersner
Actriz: Isabel Caban
El Almirante es un espectáculo unipersonal que aborda la vida de la esposa de un Almirante de la última dictadura militar, quien rememora su vida junto a él. Ambos ya ancianos, ella lúcida y el agonizante.
Se ahonda en los pliegues del poder y en sus efectos sobre las personas: la crueldad, las ambiciones, el desconocimiento del otro, son los tópicos frecuentados por un discurso ficcional pero fuertemente apoyado en nuestra historia reciente.
Dijo la crítica:
“Una actuación brillante y digna de destacar.”
Soybuenosaires.com
“Un evento teatral audaz.”
Facundo Espósito, Espacio Teatral
«Un gran trabajo de guión y de investigación psicológica.»
Lucila Spinetta, Espectaculosdeaca.com.ar
“Una puesta ponzoñosa y perturbadora.”
Daniel Gaguine, Blog El Caleidoscopio de Lucy
“El espectáculo logra un alto vuelo creativo sin caer en los estereotipos.
El dramaturgo y director Daniel Kersner encontró en la actriz
Isabel Caban la artista ideal para la tarea. ”
Alfred Hopkins, Buenos Aires Jaque Press.
“Una obra que abre a la polémica, ya que exhibe un costado de la sociedad argentina que vive entre nosotros.”
Gabriel Peralta, Crítica Teatral
“La obra es un libro-memoria.”
María Azul Bianchi, Blog Ámbar Revista
Pecados de juventud
o cómo envolver un triciclo
de Daniel Kersner
Sábados 21hs.
Pecados de juventud es una obra en apariencia costumbrista, que indaga sobre las tres prohibiciones básicas que nos hacen humanos: el no matarás, la prohibición del incesto y la del canibalismo. Esta última, al decir de Freud, la más exitosa en realidad. El tema central de la obra y su hipótesis más fuerte es, precisamente, la posibilidad del regreso al canibalismo, que sobreviene cuando las otras dos prohibiciones ya han sido trasgredidas. En otras palabras: si hay incesto y hay homicidio, ¿por qué no podría haber canibalismo?
Entrada gral. $60/ Jubilados y estudiantes $40
CLASES Y TALLERES
PROYECTO TEATRAL: grupal – anual
Profesora: Gabriela Villalonga
Asistentes: Alejandro Villalba y Emmanuel Gardiner
Días y horarios: Lunes de 18 a 20 hs. / Martes de 19 a 21 hs.
SACATA LA CARETA
Iniciación y formación actoral (Taller de teatro para adultos)
Profesoras: María Eugenia López y Macarena González (Egresadas IUNA)
Días y horarios:
Principiantes Miércoles de 20.30 a 23 hs.
Avanzados Lunes de 20.30 a 23 hs.
PIMIENTA Y SAL
Taller de comedia musical
Profesores: Facundo Bein y Rosita Micale
Días y horarios:
Niños (de 7 a 12 años) Viernes de 17.30 a 19.30 hs.
Adolescentes (de 12 a 17 años) Miércoles de 17 a 19 hs.
TALLER DE CLOWN
Profesora: Lidia Epsztejn
Día y horario: Martes de 17 a 19 hs.
TALLER DE TEATRO
Para chicos y adolescentes
Profesor: Gabriel Virtuoso
Días y horarios: Jueves 18.30 a 20 hs. / Sábados 11 a 13 hs.
Río Abierto en El Desguace
MOVIMIENTO VITAL Y EXPRESIVO
CON CONCIENTIZACION Y CORRECIÓN POSTURAL
Miércoles de 19 a 20.30 hs
Sábados de 14 a 15.30 hs
INSTRUCTORA: ANDREA CAZÓN
Para conocer mas acerca de las propuestas de los talleres
entrá en: eldesguaceteatro.blogspot.com
México 3694, esquina columbres, Boedo, CABA
MAS SOBRE EL DESGUACE: Una de las principales búsquedas de este nuevo espacio es dar a conocer y difundir los trabajos de nuevos autores, jóvenes y nacionales. Para tal fin, entre otras cuestiones, durante todo el 2010 se realizó la convocatoria “El Teatro y Las Transformaciones Sociales”, de la que resultaron seleccionadas las obras “Rosa Mística” de Ignacio Apolo; “Esa extraña forma de pasión” de Susana Torres Molina; “¿Qué onda con Borges?” de Marcos Arano y Federico Costa; “Palo y a la bolsa” de Carla Llopis; “Marx ha vuelto” en versión de Leandro Sánchez Arauz y “La Coronela” de Alicia Muñoz, por decisión unánime del prestigioso jurado integrado por Cecilia Rossetto, Patricia Zangaro, Horacio Roca, Sergio Sabater, Rubén González y Daniel Kersner. Entre agosto y septiembre del 2011 se pudieron apreciar los espectáculos seleccionados. En la actualidad se halla abierta la presentación de proyectos para la segunda edición del ciclo que contará en su Comité de Selección con Cecilia Rossetto, Patricia Zangaro, Ingrid Pelicori y Manuel Callau.
Según sus fundadores, EL DESGUACE no es un espacio con fines comerciales, como así tampoco la cooperativa teatral que lo funda tiene fines de lucro, es un nueva sala destinada específicamente a lo artístico, con el espíritu del viejo teatro independiente, haciendo hincapié en el teatro de ideas, aquel que busca y genera debate y abre nuevos espacios mentales. En la actualidad los titulares de la sala son Daniel Kersner y Rubén González.
Respecto de los espectáculos que, hasta el momento se han presentado en EL DESGUACE, se destacan: “Vacaciones. Un choque de barcos”, “La Llanura, ¿para qué querés escorpiones?”, y “Babel, Boedo, Babilonia” (representada durante dos temporadas consecutivas con más de 60 funciones realizadas), las tres con libro y dirección de D. Kersner. En la actualidad están en cartel “Mi vida con Perón” sobre textos de Paula Lagos y “Preguntá antes de abrir” de D. Kersner con dirección de Armando Saire.
Dentro del área musical, se presentaron artistas tales como El “Tata” Cedrón; La Fetén Mistonga (Tango de Cámara); Tortazos (Tangos Reos con Humor), Viento en Contra (Cuarteto de Saxos Tangueros); la UOM (Música Contemporánea) y “Almatierra” (Folclore de Fusión), entre otros. La sala también funciona como escuela artística brindando, en forma permanente, talleres y seminarios de diferentes disciplinas creativas.