Nelly Melián habla sobre el Monumento Ecuestre. El Monumento ecuestre al General Manuel Belgrano es una obra realizada en bronce sobre un gran pedestal de granito, que muestra al prócer argentino Manuel Belgrano sosteniendo la bandera argentina en actitud de tomar juramento. Se encuentra en la Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. Se la inauguró en 1873 y fueron sus creadores el francés Albert-Ernest Carrier-Belleuse (que realizó el cuerpo del general) y Manuel de Santa Coloma, argentino establecido en Francia.
Este monumento ecuestre, inaugurado en 1873, es obra conjunta del francés Albert Ernest Carrier-Belleuse (maestro, y luego rival, de Auguste Rodin, autor además del mausoleo del General San Martín que se encuentra en la Catedral Metropolitana) y el argentino Manuel de Santa Coloma, quien realizó la figura del caballo.
Ampliar Detalles en Audio
El General Manuel Belgrano (1770-1820), quien nació y murió en el barrio de Monserrat, fue abogado, militar y uno de los políticos más destacados en el proceso de la Independencia nacional. Influenciado por el ideario liberal de la Revolución Francesa, elaboró un proyecto económico para la Argentina que ponía el acento en la producción agraria y contemplaba el crecimiento manufacturero. En 1810, Belgrano integró la Primera Junta (el Gobierno criollo formado como consecuencia de la Revolución de Mayo). Dos años después, en 1812, creó la Bandera nacional a orillas del río Paraná, en la ciudad de Rosario.
El monumento fue erigido por «gratitud pública», es decir, que la población lo financió con lo que quiso dar.